Este viernes, las acciones de Hermès se han elevado un 3% tras la presentación de sus resultados anuales de 2024. La firma de lujo francesa ha reportado un aumento del 6,8% en su beneficio neto atribuible, elevándolo a 4.603 millones de euros. Este crecimiento refleja un sólido desempeño financiero, con ventas totales que alcanzaron los 15.170 millones de euros, un 13% superiores a las del año anterior.
El crecimiento por regiones muestra un aumento significativo en Europa, donde las ventas subieron un 16,2% hasta los 3.594 millones de euros. En Asia, el incremento fue del 7,3%, alcanzando los 8.085 millones, mientras que en América, las ventas crecieron un 14,5%, sumando 2.865 millones de euros.
El beneficio neto consolidado del grupo alcanzó los 4.600 millones de euros, representando una rentabilidad neta del 30,3%, ligeramente inferior al 32,1% del año anterior. Asimismo, la rentabilidad operativa recurrente se situó en el 40,5%, comparado con el 42,1% de 2023.
El flujo de caja de las actividades operativas aumentó un 19%, alcanzando 5.100 millones de euros, impulsado por un menor aumento de las necesidades de capital circulante. El flujo de caja libre ajustado creció hasta los 3.800 millones de euros, después de descontar las inversiones operativas y el reembolso de pasivos por arrendamiento.
A finales de 2024, la posición de caja neta reformulada de Hermès se situó en 12.000 millones de euros, superando los 11.200 millones de 2023, tras la distribución de dividendos ordinarios y extraordinarios que sumaron 2.600 millones de euros.
En palabras de Axel Dumas, presidente ejecutivo de Hermès, "la sólida evolución de los resultados en un contexto económico y geopolítico incierto demuestra la fortaleza del modelo de Hermès". Destacó la dedicación del grupo a sus valores fundamentales de calidad, creatividad y savoir-faire.
Finalmente, la empresa ha anunciado su intención de proponer un dividendo total de 16 euros por acción en la próxima Junta General del 30 de abril, incluyendo un dividendo a cuenta de 3,5 euros a pagarse el 19 de febrero y un dividendo excepcional de 10 euros por acción.