Boeing ha logrado entregar 45 aviones en enero, superando a Airbus, que entregó 20, por primera vez desde marzo de 2023. Este logro marca un importante paso en la recuperación del fabricante estadounidense tras un 2024 problemático, influido por recortes de producción y una huelga de 53 días. En comparación con enero del año anterior, Boeing envió 18 aeronaves más, alcanzando su mejor inicio de año desde 2019, antes de la pandemia de Covid-19.
De las entregas realizadas, 40 son modelos 747 MAX, sumados a tres aviones 787-9, un 787-10 y un 77F, totalizando 45 aeronaves en enero. En términos de pedidos, Boeing firmó acuerdos para 36 aviones comerciales, incrementando en 33 respecto al año anterior, pero 19 menos que en 2023.
El año 2024 fue desafiante para Boeing, con un total de 348 entregas, la cifra más baja desde 2021 y un 34% menos que los 528 aviones entregados el año previo. La empresa también enfrentó pérdidas netas por 11.829 millones de dólares, significativamente superiores a los 2.242 millones de dólares de 2023, impactadas por cargos de programas de defensa y costes de reducción de personal, afectando a 17,000 empleados.
Según Kelly Ortberg, presidente y consejero delegado de Boeing, la empresa se centra en implementar cambios necesarios para recuperar su rendimiento y restablecer la confianza de todas las partes interesadas. En el último trimestre de 2024, Boeing reanudó la producción del modelo 737, con planes de aumentar su ritmo de construcción. Asimismo, el modelo 787 terminó el año con una producción de cinco aviones mensuales y anunció la ampliación de operaciones en Carolina del Sur.