Las ventas de automóviles de Tesla en China disminuyeron un 11,5% en enero, vendiendo 63.238 unidades en comparación con las 71.447 del mismo mes en el año anterior. Esta caída de ventas se produce en un contexto de fuerte competencia con fabricantes locales como BYD y Xiaomi, lo que ha generado una caída del 3,39% en las acciones de Tesla en Wall Street.
En un intento por revitalizar las ventas, Tesla lanzó en enero una versión renovada de su SUV Model Y, su modelo más vendido en China, ofreciendo financiamiento al 0% de interés. Sin embargo, las entregas de los modelos Model 3 y Model Y fabricados en China cayeron un 32,6% respecto a diciembre. Además, Tesla suspendió parcialmente la producción del Model Y en Shanghái para realizar mejoras durante el Año Nuevo Lunar.
La competencia se intensifica, con BYD vendiendo 296.446 vehículos eléctricos e híbridos enchufables en enero, un aumento del 47% interanual. Xiaomi también registró un éxito significativo con su sedán eléctrico SU7, superando las ventas del Model 3 en diciembre y planeando lanzar un SUV para competir con el Model Y este verano. Otros fabricantes chinos como Changan Automobile y Xpeng también aumentaron sus ventas.
Tesla no ha introducido un nuevo modelo desde el lanzamiento del Cybertruck a finales de 2023, cuyo precio inicial es cercano a los 80.000 dólares. Los inversores esperan un nuevo lanzamiento para revitalizar las ventas, con un modelo asequible planeado para la primera mitad de 2025. Mientras tanto, Tesla busca lanzar su sistema de asistencia 'Full Self-Driving' en China durante este año, compitiendo con tecnologías similares desarrolladas por sus rivales.