Telefónica ha anunciado que invertirá 500 millones de dólares en Venezuela durante los próximos dos años, centrándose en el despliegue de tecnología 5G con la instalación de 805 nodos. Esta inversión también fortalecerá su red 4G/LTE existente en el país. El anuncio sigue a la adquisición de un nuevo bloque de espectro en Venezuela el 30 de enero, destacando el compromiso de Telefónica con el mercado a pesar de los desafíos económicos y políticos.
La filial venezolana es parte de Hispam, que incluye operaciones en varios países latinoamericanos donde Telefónica ha enfrentado pérdidas y desafíos operativos. Bajo la dirección de José María Álvarez-Pallete, la estrategia en la región ha sido clara: generar un retorno que supere el coste de capital, lo que podría implicar reestructuras o ventas de activos.
La situación financiera de Hispam ha sido problemática, con una disminución del 4,8% en ingresos y un 6,7% en EBITDA en 2024. A pesar de esto, Telefónica sigue explorando la venta de sus filiales en Colombia, Argentina y Perú, como parte de su estrategia para mejorar su posición en América Latina. En paralelo, la firma ha enfrentado una multa de 85,26 millones de dólares por sobornos en Venezuela, lo que resultó en cambios en su liderazgo.
Telefónica continúa ajustando su enfoque en América Latina, buscando oportunidades de crecimiento y estabilidad, mientras mejora su posición en mercados como Brasil, donde recientemente ha logrado aumentar sus beneficios. La inversión en Venezuela representa un esfuerzo por revitalizar su presencia en un mercado históricamente importante, enfrentando al mismo tiempo retos regulatorios y económicos.