tradingkey.logo

Así es como pueden afectar los aranceles de Trump a su cartera - Y cómo reaccionar

Investing.com3 de feb de 2025 10:04

Investing.com - Durante el fin de semana, el presidente estadounidense Donald Trump ha impuesto aranceles del 25% a las exportaciones de los países vecinos México y Canadá a Estados Unidos, lo que ha provocado una caída del mercado de alrededor de 1 billón de dólares.

Tanto México como Canadá se apresuraron a responder con medidas de represalia contra los bienes importados por Estados Unidos, poniendo en peligro la continuidad de uno de los mayores experimentos de libre comercio de la historia del mundo, el acuerdo NAFTA.

El Premio Nobel de Economía Paul Krugman advierte:

"Básicamente estás poniendo palos en las ruedas del comercio y la industria mundial".

Trump también impuso un arancel adicional del 10% a los productos de China, lo que se suma a las presiones que comenzaron en su anterior Administración en 2020, y amenazacon imponer medidas similares a la Unión Europea en los próximos días.

Para los consumidores estadounidenses, es probable que los aranceles tengan un profundo impacto en la inflación, lo que posiblemente cambie la perspectiva de recortes de tipos de la Fed este año. De hecho, nuestro Barómetro de Seguimiento de los Tipos de la Fed no prevé recortes de tipos en las dos próximas reuniones de la Reserva Federal y reduce gradualmente la posibilidad de un recorte de tipos en junio.

Estados Unidos importa actualmente unos 466.000 millones de dólares de México y 377.000 millones de Canadá, incluido el 75% de las importaciones del petróleo crudo procedentes de Canadá en 2024. Por lo general, los aranceles los paga la empresa que adquiere el producto, no el país exportador, lo que implicaría una subida del precio al consumidor final para mantener los márgenes saneados.

También se prevé que los aranceles afecten a los beneficios de las empresas, debido principalmente al aumento del coste de la cadena de suministro actual y a los problemas derivados de la reorganización de las redes de fabricación. La perspectiva de menos recortes de tipos y menor riesgo/rentabilidad por parte de las empresas ha impulsado al alza el dólar estadounidense al tiempo que ha hecho desplomarse tanto el par USD/CAD como el MXN/USD.

¿Es el momento de entrar en pánico? ¿Qué hay que hacer ahora?

Aunque se trata de un acontecimiento de gran alcance para la economía mundial, a diferencia de sucesos de cisne negro como el desplome durante el COVID o la crisis financiera mundial, la guerra arancelaria 2.0 implica un cambio multifacético y a largo plazo en las proyecciones económicas.

De ahí que, en lugar de dejarse llevar por el pánico, se aconseje a los inversores que adapten sus carteras en función de una propuesta empresarial de riesgo-rentabilidad cambiante. Comprender las repercusiones a largo plazo de estas medidas puede ser mucho más importante que reaccionar con rapidez.

Nuestro analista Warren AI, el ChatGPT de última generación de Investing.com para los mercados financieros, puede resultar un poderoso aliado en este proceso.

Le hemos preguntado cómo reaccionar en estos momentos, y esto es lo que nos ha respondido:

¿Qué debo saber sobre mis inversiones en vista de los aranceles de Trump?

WarrenAI Answers

Fuente: WarrenAI

También le hemos preguntado a Warren qué sectores comprar/vender en vista de los aranceles de Trump, y aquí está su respuesta sobre uno que comprar/uno que vender:

WarrenAI Answers

Fuente: WarrenAI

(Pincha en los enlaces anteriores para ver la respuesta completa ).

También se aconseja a los inversores que adapten su asignación geográfica de valores a mercados susceptibles de llenar el vacío de los costes más elevados en Canadá/Estados Unidos.

Para ello, ProPicks AI analiza en profundidad más de 25 años de datos históricos, más de 50 métricas financieras, la exposición de la cadena de suministro y la distribución geográfica de los ingresos para enviar a nuestros miembros premium una lista mensual de valores a comprar en 12 mercados diferentes.

Nuestra lista de selecciones globales para febrero ya está disponible. Suscríbase por menos de 9 euros al mes y compruébelo ya.

*¿Ya es miembro? Entonces acceda directamente a las selecciones aquí.

Los inversores centrados en Estados Unidos también podrían echar un vistazo a nuestro filtro de valores, para comprobar cuáles tienen más probabilidades de ir bien a pesar de una mayor inflación / menor crecimiento económico aquí.

También recomendamos a los inversores que consulten nuestra lista de los valores más infravalorados y más sobrevalorados del mundo para saber dónde posicionar sus carteras a largo plazo. Cambie de edición para ver la lista de cualquier mercado bursátil del mundo.

Conclusión

Aunque aún queda mucha tela que cortar en relación con los aranceles, la cambiante perspectiva económica desglobalizadora implica una profunda reordenación de las cadenas de suministro y de las proyecciones del comercio mundial a largo plazo.

Así pues, independientemente de si los aranceles se revierten o se amplían a otros países, el mero riesgo de que se produzcan mayores perturbaciones/reordenaciones económicas mundiales justifica una gestión inteligente de las carteras.

A diferencia del mercado el año pasado, cuando todas las inversiones tenían grandes posibilidades de éxito, el juego de la creación de riqueza a largo plazo será mucho más desafiante, aunque gratificante, para quienes sean capaces de intensificar sus estrategias en consecuencia.

Si sigue invirtiendo por puro instinto, no ignore las señales. Mejore su estrategia con las últimas herramientas financieras del mercado antes de que sea demasiado tarde.

Suscríbase ya a InvestingPro por menos de 9 euros al mes y aumente considerablemente sus ganancias a largo plazo.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI