tradingkey.logo

¿DeepSeek terminó con la rentabilidad de las bolsas de Estados Unidos?

Investing.com31 de ene de 2025 13:38

Investing.com -- El rendimiento superior del mercado de renta variable estadounidense aún no ha terminado, a pesar de los retos que plantean los nuevos modelos de inteligencia artificial de DeepSeek, según Capital Economics.

Tras las fuertes ventas del lunes, los mercados de renta variable estadounidenses se han vuelto más positivos en las últimas sesiones, con una modesta subida el jueves e indicios de una apertura positiva para el viernes.

Los mercados no estadounidenses han tenido un comportamiento aún mejor. "A pesar de no haber sufrido mucho el lunes, si es que lo hicieron, se han sumado al posterior repunte de recuperación y han superado cómodamente a EE.UU. en lo que va de semana", afirma Capital Economics en un informe publicado el viernes.

  • ¿Quieres invertir en las mejores acciones de tecnología y capitalizar el boom de la IA? Descubre la estrategia Titanes Tecnológicos exclusiva para usuarios de InvestingPro. Tu suscripción además te dará acceso a métricas clave como el Valor Razonable, los ProTips, la salud financiera y proyecciones de los analistas: Haz clic aquí para suscribirte a menos de 6 pesos al día.

La empresa no ve en DeepSeek una amenaza fundamental para el auge de la inteligencia artificial. "En todo caso, el interés que despierta acentúa la exageración que rodea a la tecnología", afirma el informe.

Capital Economics recuerda el último año de la "burbuja de las puntocom", cuando las acciones estadounidenses empezaron a registrar un rendimiento inferior al de sus homólogas de los mercados desarrollados, a pesar de haber logrado ganancias sustanciales. Aunque reconoce la posibilidad de que DeepSeek provoque un periodo similar de rendimiento inferior, la empresa cree que es prematuro descartar las perspectivas del mercado estadounidense.

"La tecnología sigue evolucionando muy deprisa y creemos que los grandes sectores tecnológicos de EE.UU. están bien situados para mantenerse a la vanguardia", prosigue Capital Economics.

También señaló que es probable que los posibles competidores chinos se enfrenten a desafíos debido a los crecientes controles a la exportación.

Además, Capital Economics se refirió a la amenaza inminente de los aranceles, que podrían afectar a los mercados mundiales de renta variable. La empresa sugirió que, si bien los aranceles podrían no ser favorables para las acciones estadounidenses en términos absolutos, podrían tener un efecto más perjudicial en las acciones de otras regiones.

Basándose en la experiencia pasada durante la guerra comercial bajo la administración del presidente Trump, la empresa de investigación destacó que las acciones estadounidenses superaron a las acciones chinas, que eran el principal objetivo de los aranceles en ese momento.

"Si Trump sigue adelante con sus últimas amenazas arancelarias, el mercado bursátil estadounidense podría volver a capearlas mejor que la mayoría", concluye el informe.

Como inversionistas, todo el tiempo buscamos oportunidades de inversión y nos preguntamos será momento de comprar o vender una acción. Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a estas estrategias, además de datos y análisis premium (incluyendo métricas clave como el Valor Razonable, los ProTips, la salud financiera y proyecciones de los analistas) con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.

¡Encuentra las oportunidades aún en los momentos de incertidumbre con InvestingPro! Suscríbete ahora mismo para tener todas las herramientas de inversión indispensables y con un descuento de hasta 45%: Haz clic aquí y aprovecha la oferta antes de que sea demasiado tarde.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI