Por Shashwat Chauhan y Sukriti Gupta
30 ene (Reuters) - Los principales índices de Wall Street subían el jueves, impulsados por los avances de Meta y Tesla tras sus presentaciones de resultados, aunque las débiles previsiones de Microsoft sobre la nube y los decepcionantes resultados de Cigna frenaron el entusiasmo de los inversores.
* Microsoft MSFT.O caía un 4,7% tras pronosticar un crecimiento decepcionante en su negocio de computación en nube.
* Meta Platforms META.O subía un 4,5% tras superar las estimaciones de ingresos del cuarto trimestre, pero pronosticó que las ventas del primer trimestre podrían incumplir las previsiones.
* Tesla TSLA.O ganaba un 0,5% tras afirmar que está en vías de lanzar nuevos modelos de vehículos eléctricos más baratos en el primer semestre de 2025. También dijo que empezaría a probar un servicio de coche autónomo de pago en junio, eclipsando unos resultados trimestrales que no alcanzaron las expectativas.
* El Promedio Industrial Dow Jones .DJI subía 102,06 puntos, o 0,23%, a 44.815,58 puntos; mientras el S&P 500 .SPX ganaba 28,19 puntos, o 0,47%, a 6.067,50 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite .IXIC sumaba 74,76 puntos, o 0,39%, a 19.707,08 puntos.
* La aseguradora de salud Cigna CI.N caía un 9,7% tras prever unos beneficios anuales por debajo de las expectativas y no alcanzar las estimaciones para el cuarto trimestre, mientras que United Parcel Service UPS.N se hundía un 14,8% tras prever unos ingresos para 2025 por debajo de lo esperado.
* Apple AAPL.O e Intel INTC.O tienen previsto presentar resultados tras el cierre de los mercados.
* La Reserva Federal mantuvo las tasas estables el miércoles, eliminando el lenguaje que reconocía la relajación de la inflación de su última declaración de política monetaria. El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que no habría prisa por volver a recortar los tipos hasta que la inflación y las cifras de empleo lo aconsejaran.
* Mientras tanto, los datos mostraron que el crecimiento económico de Estados Unidos se ralentizó en el cuarto trimestre, mientras que el informe de solicitudes de subsidio de desempleo de la semana anterior mostró que las solicitudes cayeron más de lo esperado.