La maniobra del Gobierno español para destituir a José María Álvarez-Pallete de la presidencia de Telefónica resultó en una pérdida de 710 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía este lunes. Las acciones cayeron un 2,72%, alcanzando niveles bajos del Ibex-35. Marc Murtra, promovido por la SEPI y con nexos con el PSC, asume el liderazgo de la empresa, que cerró con una capitalización de 21.800 millones de euros, frente a los 22.510 millones del viernes pasado.
Uno de los desafíos más significativos para Murtra será recuperar el valor de las acciones, que han caído un 57% desde que Álvarez-Pallete asumió el cargo en 2016. Durante su mandato, la deuda de Telefónica se redujo significativamente de 53.116 millones a 28.748 millones de euros en septiembre de 2024. Sin embargo, el impacto inmediato en el mercado podría ser negativo, dado que la salida de Pallete fue forzada por el gobierno, según Renta4.
La reestructuración accionarial de Telefónica, impulsada por la participación del Estado a través de la SEPI (10%) y el incremento de la participación de Criteria Caixa, añade incertidumbre. Además, el grupo saudí STC ha mostrado interés en adquirir una participación significativa. En contraste, Indra experimentó un aumento del 2,94% en el valor de sus acciones tras el nombramiento de Ángel Escribano como sucesor de Murtra, posicionando a la empresa como la más alcista del Ibex-35.