tradingkey.logo

Citi cree que la Reserva Federal dará un "giro moderado" en los próximos meses

Investing.com19 de dic de 2024 9:32

Investing.com -- Los analistas de Citi prevén que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) adoptarán un enfoque más moderado en los próximos meses, tras las recientes actualizaciones del Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) de la autoridad monetaria.

Las proyecciones revisadas fueron más agresivas de lo esperado, con el punto medio para 2025 reflejando ahora solo 50 puntos básicos de recortes de tipos el próximo año, frente a los 100 puntos básicos implícitos en las previsiones de septiembre. Aunque el consenso anticipaba una revisión hacia tres recortes, la Fed ha previsto solo dos. Además, la disidencia de algunos miembros, como la gobernadora de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, y tres miembros sin derecho a voto, quienes indicaron que no habría recortes en 2024, resalta la postura más estricta del banco central.

La Reserva Federal asume que la tasa de desempleo se mantendrá estable, lo que permitiría una reducción gradual de los tipos a medida que la inflación disminuya del 3% hacia el objetivo del 2%. No obstante, Citi anticipa que la desaceleración del mercado laboral será más pronunciada en los próximos meses, lo que podría llevar al banco central estadounidense a reducir los tipos a un ritmo más rápido de lo que los mercados prevén, con solo 50 puntos básicos de recortes proyectados hasta mediados de 2026.

A pesar de las proyecciones más fuertes de inflación subyacente en septiembre y octubre, Powell mantuvo un enfoque pesimista, insistiendo en que la inflación sigue en camino de alcanzar el 2%. Subrayó además el debilitamiento gradual del mercado laboral, que describió como "ordenado" y más débil que los niveles prepandémicos según varias medidas.

Los analistas de Citi creen que la tasa de desempleo, actualmente en 4,246%, podría superar el 4,5% en los próximos meses, lo que generaría presión sobre la Reserva Federal para acelerar los recortes de tipos. Si la inflación subyacente continúa debilitándose, especialmente en diciembre, las condiciones se alinearían con la posibilidad de recortes de tipos en cada una de las próximas reuniones de la entidad.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI