tradingkey.logo

Previa Jackson Hole: Este es el reto de Powell que espera el mercado

Investing.com23 de ago de 2024 6:06

Investing.com - Es la cita del día y de la semana. A las 16:00 hora española estaremos pendientes de las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, en el simposio de Jackson Hole, por si avanza alguna estrategia de cara a la próxima decisión de tipos de interés del organismo.

  • La incertidumbre de los mercados financieros es una constante desafiante que puede desconcertar incluso a los inversores más experimentados. Sin embargo, ser un usuario premium de InvestingPro transforma esta incertidumbre en una oportunidad.
  • ¿Quiere invertir con la mejor información del mercado? Pruebe nuestro Buscador de acciones

"Esta es una gran oportunidad para que el Sr. Powell cuestione o valide las expectativas del mercado sobre cuándo y cómo podrían bajar los tipos a partir del mes que viene", destaca Greg Meier, director, economista senior, Economía y Estrategia Global de Allianz (ETR:ALVG) Global Investors.

"Desde la última reunión oficial de la Fed, los datos publicados han generado bastante interés. Un informe de empleo de julio, sorprendentemente débil, provocó inicialmente una fuerte venta de activos de riesgo, llevando a algunas firmas de inversión a pedir recortes de tipos de emergencia, algo que solo suele ocurrir en casos de colapso económico", recuerda Meier.

"Sin embargo, estas preocupaciones parecen haber quedado en segundo plano. Los inversores con una visión más amplia del mercado laboral señalarán que el aumento del desempleo se debe a la incorporación de nuevos trabajadores, no a despidos inesperados", señala este experto.

"Además, la mayoría de los otros datos laborales siguen siendo positivos, incluso sólidos, como las ofertas de empleo, los despidos, y las encuestas de consumidores y empresas, entre otros", añade.

"Para cuando se publicaron la semana pasada las cifras de ventas minoristas de julio, que superaron las expectativas, la mayoría de los activos de riesgo ya se habían recuperado por completo de la caída provocada por los datos de empleo", sentencia Meier.

El reto de Powell

Según resalta Meier, el reto para Powell será traducir la reciente volatilidad en expectativas monetarias. "Lo más probable es que adopte un tono sosegado, centrándose en tres aspectos clave: los avances en la inflación, el reequilibrio económico y la orientación de la política monetaria de la Fed".

"En cuanto a la inflación, Powell debería destacar que las presiones sobre los precios han mejorado sustancialmente, y aunque aún queda trabajo por hacer, los datos recientes han sido bastante alentadores", añade.

"En cuanto a la política monetaria, Powell debería reiterar que, aunque la Fed sigue atenta a los riesgos, si la economía continúa evolucionando como se espera, se avecina una relajación de la política", incide Meier.

¿Cuántos recortes?

"Es importante destacar que, aunque los inversores están ansiosos por saber si esto significa explícitamente uno, dos, tres o más recortes de tipos en 2024, es poco probable que Powell haga un anuncio definitivo. Sin embargo, si se presta atención a lo que dice sobre los datos que está monitoreando y cómo cree que evolucionarán, deberían aparecer pistas claras", resalta Meier.

"Como escenario base, esperamos que Powell pronostique un entorno de crecimiento sólido en EE.UU., sin recesión, y con una inflación que se suavice gradualmente. En general, esto podría traducirse en tres recortes de tipos de 25 puntos básicos este año, con el primero en la reunión de septiembre de la Fed", concluye este experto.

  • Los suscriptores premium de InvestingPro tienen acceso exclusivo a herramientas avanzadas de análisis y listas de valores VIP, diseñadas específicamente para adelantarse a los vaivenes del mercado. Estas herramientas proporcionan insights detallados y proyecciones precisas, permitiéndote tomar decisiones informadas y estratégicas en tiempo real. ¡Pruébelas ya!
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI