18 ago (Reuters) - Bolivia celebrará una segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre el senador centrista Rodrigo Paz y el expresidente conservador Jorge "Tuto" Quiroga, después de que ningún candidato obtuviera una victoria decisiva en la primera vuelta del domingo.
Las elecciones marcan un cambio político significativo, tras la peor derrota electoral del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales, en dos décadas. Paz lideró la ronda inicial, y el resultado dependerá ahora de qué candidato pueda convocar a los partidarios de sus rivales eliminados.
¿QUIÉN ES RODRIGO PAZ?
Rodrigo Paz, economista de 57 años y senador por el centrista Partido Demócrata Cristiano (PDC), es un político de carrera que aspira a presentarse como una alternativa experimentada pero fresca.
Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y ha sido senador y alcalde de Tarija, en el sur de Bolivia. Tras la votación del 17 de agosto, obtuvo el respaldo del magnate Samuel Doria Medina, que quedó tercero en la primera vuelta.
¿QUÉ PROMETE HACER PAZ SI ES ELEGIDO?
La plataforma de Paz se basa en la descentralización del gobierno y la modernización de la economía. Su propuesta estrella es un "modelo económico 50-50", según el cual el gobierno central gestionaría sólo la mitad de los fondos públicos y la otra mitad iría directamente a los gobiernos regionales.
También aboga por el cierre de las empresas públicas no rentables. Para hacer frente a la corrupción, Paz propone implementar la tecnología "blockchain" para una mayor transparencia.
Para abordar las preocupaciones económicas de Bolivia, planea crear un fondo de estabilización monetaria que incorporaría activos de criptomoneda, que se han convertido en una cobertura popular contra la inflación en el país.
¿QUIÉN ES JORGE "TUTO" QUIROGA?
Jorge "Tuto" Quiroga, de 65 años, es una figura muy conocida en la política boliviana. Es un candidato conservador que representa a la coalición Alianza Libre. Ocupó brevemente la presidencia entre 2001 y 2002 y ha trabajado como consultor del FMI y ejecutivo minero.
Quiroga plantea su campaña como un "cambio radical" para revertir lo que denomina los "20 años perdidos" bajo el liderazgo socialista.
¿QUÉ PROMETE HACER QUIROGA SI ES ELEGIDO?
Quiroga promete profundos recortes del gasto público y una reforma judicial. Ha elogiado la política económica de Javier Milei, presidente libertario de la vecina Argentina, y ha indicado que consideraría un paquete de rescate del Fondo Monetario Internacional.
En política exterior, ha prometido restablecer las relaciones rotas entre Bolivia e Israel y ha dicho que aspira a estrechar lazos con Estados Unidos.
Una propuesta singular de su campaña es la creación de un "título de propiedad popular" valorado en 1.500 dólares para cada boliviano adulto, que podría utilizarse como garantía para avalar préstamos. Su plataforma se considera favorable al sector privado.