Investing.com - Por tercer mes consecutivo, la inflación en México pisó el acelerador. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que en abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió a 3.93% en lectura anualizada. Esto significó un aumento desde el 3.80% del mes anterior, pero quedando por encima del 3.90% que anticipaba el consenso.
¿Esto pone en riesgo tus inversiones? Con InvestingPro encontrarás las mejores acciones y al mejor precio para obtener las ganancias máximas en la Bolsa. Solo hoy podrás suscribirte con hasta un 45% de descuento: ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre!
En la tasa mensual, se registró una inflación de 0.33%, mostrando un alza moderada desde el 0.31% observado en marzo. El dato también estuvo ligeramente por encima del 0.3% pronosticado.
El INPC es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo.
Los resultados de la inflación subyacente, que permite determinar la tendencia del índice general a mediano y largo plazo, también muestran una aceleración.
De acuerdo con el INEGI, el índice de precios subyacente se ubicó en 0.49% a tasa mensual en abril, subiendo respecto al 0.43% observado en marzo y superando el 0.47% previsto.
“A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.69% y los de servicios, 0.30%”, detalló el INEGI.
Así, a tasa anualizada, la inflación subyacente se ubicó en 3.93%, subiendo desde el 3.64% del mes previo, y quedando por encima del 3.92% que se anticipaba.
Lee también: ¡OPORTUNIDAD! 3 acciones para ganar +50% invirtiendo menos de 20 pesos
El índice de precios no subyacente cayó a -0.21% mensual, con lo que en su lectura anualizada entregó un registro de 3.76%. Esto reflejó una desaceleración desde el 4.16% del mes anterior.
"Dentro de este (a tasa mensual), los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.60% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.59%”, detalló el INEGI.
Estos datos serán vistos de cerca por el Banco de México durante su próxima reunión de política monetaria la próxima semana.
Los analistas de Grupo Financiero Monex anticipan que, aún con la aceleración de la inflación en abril y en un entorno de incertidumbre por las políticas arancelarias de Estados Unidos, Banxico seguirá bajando las tasas con un recorte de de 50pb en la siguiente reunión ya que la dinámica de precios sigue relativamente en línea con lo observado en meses previos.
"Tanto en las minutas como en distintas declaraciones con medios, diversos miembros de la Junta de Gobierno han manifestado su preocupación por la desaceleración económica actual, la cual presionará los precios a la baja. Considerando lo anterior, estimamos que Banxico recortará su tasa de referencia en 50 pb en su reunión del 15 de mayo", dijeron.
Los analistas de Intercam Banco también coinciden con esta visión: "En general, las cifras de inflación de abril no modifican nuestra expectativa de un recorte en 50 puntos base por parte del Banco de México el próximo 15 de mayo".
El consenso de analistas consultados en la Encuesta Citi México de Expectativas más reciente también pronostican que el siguiente movimiento en la tasa de interés sea de un recorte de 50 puntos base (pb), siendo en la misma magnitud que el movimiento de marzo, para dejarlas en un nivel de 8.50%.
¡Ahora puedes simplificar tus decisiones de inversión y adelantarte a las oportunidades que llegarán con los recortes a las tasas aprovechando todo el arsenal que te ofrece InvestingPro!
Tu suscripción te dará acceso a datos y análisis premium (incluyendo métricas clave como el Valor Razonable, los ProTips, la salud financiera, datos históricos y proyecciones de los analistas) con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.
¡Encuentra las grandes joyas y protege tus inversiones en los momentos de incertidumbre con InvestingPro! Suscríbete ahora mismo para tener todas las herramientas de inversión indispensables y con un descuento de hasta 45%: Aprovecha la oferta en este enlace antes de que sea demasiado tarde.