tradingkey.logo

¿La Fed se doblegará ante Donald Trump? Decisión clave sobre las tasas de interés

Investing.com5 de may de 2025 22:28

Investing.com - La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se prepara para su próxima reunión de política monetaria, marcada por tensiones políticas y económicas. Por si esto no fuera suficiente, las autoridades monetarias anunciarán su decisión el próximo 7 de mayo bajo la presión de Donald Trump para que el banco central baje tasas.

Ahora los inversionistas se preguntan: ¿Las condiciones están dadas para que el banco central se doblegue a las presiones de Donald Trump?

*Adelántate a los movimientos de la Fed: Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para maximizar tus ganancias aún si la Fed se niega a bajar las tasas. ¡Haz clic aquí para suscribirte y blindar tu portafolio de la incertidumbre, ahora con un descuento de hasta un 45%!

Las expectativas de los analistas

Pese a la tensión que hay entre el mandatario estadounidense y el presidente de la Fed, Jerome Powell, el grueso de los analistas esperan que la Fed mantenga sin cambios su tasa de interés en el rango de 4.25–4.50%.

En una nota de análisis, los economistas de BBVA Research, Javier Amador e Iván Fernández, afirman que, pese a los ataques políticos y la presión por reducir el costo del crédito, la institución liderada por Jerome Powell optará por una postura paciente.

“La Fed espera mayor claridad antes de ajustar su política”, aseguran. Las señales económicas mixtas y el impacto diferido de las tarifas impuestas por la administración Trump mantienen la incertidumbre.

Katya Goya y Luis Leopoldo López, analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO), coinciden en que la Fed mantendrá su postura de cautela y prudencia, “esperando más información del impacto que podría tener la implementación de aranceles sobre la inflación y el crecimiento económico”.

Sin embargo, ya empiezan a ver señales por parte de algunos funcionarios de la Fed, como la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, de que se podría valorar un posible ajuste a las tasas en junio “si los datos son claros sobre un deterioro en el estado de la economía”.

Lee también: ¡La Fed se niega a bajar tasas! ¿Te preocupa? Hay 6 formas para batir al mercado

¿Los aranceles darán un golpe a la inflación?

Recientes incrementos en aranceles han generado preocupaciones dentro del banco central y aunque la inflación de marzo fue más moderada, los riesgos siguen presentes.

Según BBVA Research, los funcionarios de la Fed mantendrán un tono cauto, ya que “la inflación probablemente será impulsada este año por los efectos de aranceles más altos”.

Sin embargo, desde Banorte consideran que, hasta ahora, las cifras de inflación “no muestran presiones importantes derivadas de los aranceles”. Si bien el PIB de Estados Unidos cayó -0.3% en el primer trimestre de 2025 —la primera contracción desde 2022—, la fortaleza del empleo y el desempeño de la inflación subyacente, que se ubica en 2.6%, están lejos de ser preocupantes. Esto daría margen a la Fed para mantener su postura en su próxima reunión.

“Mantenemos nuestra expectativa de un recorte de 25 puntos base (pb) en junio, pero consideramos que el sólido reporte del mercado laboral de abril reduce la probabilidad de que ocurra. Por su parte, el mercado asigna una probabilidad cercana a 30%”, explicaron.

*¿Quieres descubrir qué acciones comprar, vender y mantener durante mayo? Entra en este enlace para obtener un descuento de 45% en InvestingPro y descubrir la actualización completa de las ProPicks IA de México, Estados Unidos y 10 mercados más.

Trump quiere recortes, el mercado también

La presión de Trump hacia Powell ha sido constante. El presidente no ha ocultado su frustración con un banco central que resiste bajar los tipos de interés, a pesar de sus demandas públicas.

Los mercados, por su parte, descuentan recortes antes de fin de año. BBVA (BME:BBVA) señala que actualmente “los mercados están descontando una probabilidad de alrededor del 70% de al menos tres recortes de tasas para final de año”.

Con la economía lanzando señales mixtas, los pronósticos señalan estabilidad en las tasas de interés, al menos por ahora. Sin embargo, el entorno político y comercial, cargado por decisiones del propio Trump, dibuja un panorama complejo para la conducción de la política monetaria del banco central.

¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias? ¿Y qué tal encontrar las acciones que son más resistentes a una recesión?

NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: ¡Solo 6 pesos al día! Esto es InvestingPro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI