tradingkey.logo

Cuba apuesta al mercado chino buscando reanimar una industria turística en crisis

Reuters30 de abr de 2025 19:03

Por Nelson Acosta

- Cuba deposita sus esperanzas en atraer más visitantes de su aliada China como parte de un último intento por reanimar una industria turística en crisis, agudizada por las sanciones estadounidenses bajo la administración Trump.

Los visitantes extranjeros, una fuente crucial de divisas para la isla, se desplomaron en casi un tercio en el primer trimestre de 2025, según la estatal Oficina Nacional de Estadísticas, una señal que ha dejado a los altos funcionarios buscando alternativas.

Cuba había pronosticado 2,6 millones de visitantes en 2025, un aumento del 18% con respecto al año anterior, pero parece poco probable ese objetivo a medida que la temporada alta turística da paso a un sofocante verano en la isla del Caribe.

"No es ningún secreto que, recientemente, nuestro país, y en especial el sector turístico, se enfrenta a un escenario complejo", dijo el ministro de turismo cubano, Juan Carlos García, en un discurso en la Feria de turismo de la isla, dedicada este año a China.

García elogió a China afirmando que sus estrechos lazos de cooperación y amistad han resistido la prueba del tiempo.

Air China, por ejemplo, inauguró en mayo pasado su primer vuelo directo entre Pekín y La Habana, lo que ha contribuido a aumentar el número de visitantes. Los chinos también están exentos de visado para viajar a la isla caribeña.

Lo visitantes procedentes de China en 2024 aumentaron un 50%, contrarrestando la tendencia a la baja.

Sin embargo, Rusia, Canadá, España e Italia, países con los que Cuba ha sido un destino popular en años, vieron disminuir sus cifras a principios de 2025, según estadísticas oficiales.

Las cifras de viajeros estadounidenses, incluido los cubano-americanos, disminuyó también drásticamente en el primer trimestre de este año.

"Es injusto que los ciudadanos estadounidenses tengan prohibido, por ley, viajar libremente como turistas a Cuba", dijo el primer ministro, Manuel Marrero, en una presentación a los asistentes a la Feria.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.