tradingkey.logo

¡CUIDADO! Peso mexicano se desinfla: México esquivó la recesión; alerta por EE.UU.

Investing.com30 de abr de 2025 14:38

Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este miércoles, 30 de abril, cediendo terreno frente al dólar estadounidense, el cual se fortalece en el mercado internacional, con el tipo de cambio superando nuevamente las 19.60 unidades. La moneda mexicana no logró mantener el impulso observado tras confirmarse que la economía de México se salvó de una recesión técnica pues la caída del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre del 2025 ha elevado las alertas de una recesión.

El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano se ubicaba en las 19.62 unidades alrededor de las 07:10 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la divisa local mostraba una ligera depreciación de 0.4%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Aún así, la moneda mexicana perfila terminar abril con una apreciación de 4%, hilando así cuatro meses consecutivos de ganancias.

¡CUIDADO! Corres el riesgo de que la incertidumbre económica se traduzca en tu portafolio de inversión y que las acciones ganadoras se queden fuera de tu radar.

    • SÓLO POR HOY: Aprovecha esta OFERTA ESPECIAL que te hará ganar aún en plena turbulencia: ¡Puedes tener InvestingPro con un descuento de hasta 45%! ¿Lo quieres? Haz clic en este enlace.

Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) han anticipado un rebote técnico luego de que el tipo de cambio no logró perforar el nivel de los 19.46 pesos por dólar. De esta manera, los analistas consideraron que la paridad deberá romper el nivel de los 19.63 pesos por dólar para fortalecer la depreciación.

Más temprano, el INEGI diera a conocer que, con cifras oportunas, la economía mexicana presentó un crecimiento de 0.2% trimestral en el primer trimestre del 2025. De esta manera, el PIB de México se sobrepuso a la contracción de -0.6% vista en trimestre anterior, logrando esquivar la recesión técnica, es decir, el acumular dos trimestres consecutivos de caídas.

En contraste, la economía de los Estados Unidos se contrajo inesperadamente un -0.3% en el trimestre, según una estimación preliminar de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio, retrocediendo considerablemente desde el crecimiento de 2.4% observado en el cuarto trimestre. Se trata de la primera contracción desde el primer trimestre del 2022, lo cual fue decepcionante toda vez que los economistas habían pronosticado una ligera expansión del 0.2%.

Lee también: ¿Usas ChatGPT al invertir? ¡No pagues tanto por tan poco! Prueba WarrenAI con Pro

Además, la encuesta ADP de empleo, mostró la creación de 62,000 puestos laborales durante abril, muy por debajo de la expectativa del mercado de 116,000 posiciones. Esto significó además la menor creación para un mes desde julio del 2024.

“La depreciación del peso se debe a la publicación de indicadores económicos negativos en Estados Unidos, que elevan el riesgo de recesión económica en México debido a la estrecha relación económica entre ambos países”, señaló Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

El comportamiento del peso mexicano ocurre mientras el dólar estadounidense muestra un fortalecimiento en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía 0.14% al ubicarse en 99.37 unidades.

“Anticipamos una jornada negativa con los mercados financieros asimilando los datos económicos que presionan un escenario de desaceleración. La economía de Estados Unidos registró su primera contracción debido al incremento en importaciones previo a la aplicación de las políticas arancelarias de Donald Trump, sumado a débiles datos de empleo y aceleración en la inflación”, explicaron los analistas de Grupo Financiero BX+.

Los expertos añadieron que, con estos datos económicos, los inversionistas especulan que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) no tendrá mucho espacio para mover las tasas de interés en su siguiente reunión de política monetaria.

¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias? ¿Y qué tal encontrar las acciones que son más resistentes a una recesión?

NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: ¡Solo 6 pesos al día! Esto es InvestingPro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.