tradingkey.logo

Mercados europeos inician la semana en alza, atentos al PIB de Eurozona y EE.UU., mientras China reafirma su meta de crecimiento

TradingKey
AutorJane
28 de abr de 2025 7:33
  • Las bolsas europeas abren con leves alzas en una semana marcada por el PIB del primer trimestre en la eurozona y EE. UU.
  • China expresa confianza en su crecimiento económico del 5 % para 2025, a pesar de la guerra comercial con EE. UU.
  • Wall Street cerró la semana pasada al alza, influenciado por el conflicto comercial y los comentarios de Trump sobre la Fed.

TradingKey - Las bolsas europeas han iniciado la semana con moderadas ganancias, subiendo alrededor del 0,50 %, en una semana más corta debido al Día del Trabajo el jueves, y centrada en las primeras estimaciones del PIB del primer trimestre tanto en la eurozona como en Estados Unidos. En la apertura, el euro bajó un 0,17 % frente al dólar, cotizándose a 1,134. Milán lideró las subidas con un 0,60 %, seguida de Madrid con un 0,54 %, Fráncfort con un 0,38 %, Londres con un 0,31 %, y París con un 0,20 %. El Euro Stoxx50 avanzó un 0,39 %.

En Asia, el índice Nikkei de Tokio cerró con un alza del 0,35 %, mientras que el Hang Seng también avanzó un 0,38 % antes del cierre. Las autoridades chinas aseguraron su "plena confianza" en alcanzar un crecimiento económico del 5 % para 2025, a pesar de la persistente guerra comercial con Estados Unidos.

Wall Street concluyó la semana pasada en positivo, a pesar de las tensiones comerciales y las críticas del presidente Donald Trump hacia la Fed. El Dow Jones subió un 0,05 %, el S&P 500 un 0,74 %, y el Nasdaq un 1,26 %. Esta tarde se publicará el índice de actividad manufacturera de abril de la Fed de Dallas en EE. UU., que se espera haya mejorado respecto a los mínimos de marzo.

Mientras tanto, los aranceles de Trump siguen influyendo en los mercados, con cien días desde su llegada a la Casa Blanca. En el ámbito empresarial, Unicaja reportó un aumento del 43 % en sus beneficios del primer trimestre, alcanzando 158 millones de euros. La CNMC podría aprobar hoy la OPA de BBVA sobre Sabadell, salvo imprevistos.

En el contexto macroeconómico español, el desempleo creció en 193.700 personas, alcanzando los 2,79 millones, y el empleo se redujo en 92.500, situándose en 21,76 millones. En el mercado de deuda, el bono alemán a largo plazo subió al 2,495 %, mientras que el español al 3,141 %.

En las materias primas, el oro bajó un 1,01 %, cotizando a 3.286,97 dólares, y el petróleo subió aproximadamente un 0,50 %. El Brent, referencia en Europa, aumentó un 0,46 % a 66,10 dólares por barril, y el WTI subió un 0,56 % a 63,37 dólares. Finalmente, el bitcóin subió un 0,41 %, alcanzando 94.690,19 dólares.

Revisado porJane
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.