tradingkey.logo

EE.UU. está ganando "mucho, mucho" dinero con los aranceles, ¿pero es suficiente?

Investing.com24 de abr de 2025 20:42

Investing.com - Desde la implementación de aranceles globales recíprocos el 2 de abril, el presidente Trump ha comentado frecuentemente: "¡Estamos ganando mucho, mucho dinero!", refiriéndose a los gravámenes que el Tesoro de EE.UU. está recaudando sobre los bienes importados.

Los datos del Departamento del Tesoro de EE.UU. confirmaron que los ingresos arancelarios efectivamente han aumentado. El Tesoro ha recaudado a máximos históricos de 15.000 millones de dólares en los primeros 16 días hábiles de abril (hasta el 22 de abril), más del doble de la cantidad recaudada en el mismo período del año pasado. Solo el 22 de abril, el Tesoro recaudó 11.700 millones de dólares.

Sin embargo, incluso con el aumento en los ingresos arancelarios, puede que no sea suficiente para respaldar la extensión planificada de recortes fiscales, según dijo el estratega de Standard Chartered (LON:STAN), Steve Englander. Además, los aranceles podrían tener un efecto secundario desagradable: la inflación.

"15.000 millones de dólares es una cantidad no despreciable, pero está ligeramente por debajo de nuestro rango estimado reciente e insuficiente para compensar el coste fiscal de la extensión planificada de la Ley de Recortes Fiscales y Empleos (TJCA)", comentó Englander. "Además, existe el riesgo de un aumento notable – y posiblemente persistente – en la inflación, sin generar suficientes ingresos para pagar los recortes fiscales y una trayectoria más plana del déficit".

"Hasta ahora, los datos sugieren una mayor recaudación de ingresos, pero el incremento no es un cambio de juego para la financiación gubernamental", añadió.

Englander destacó que el impacto inflacionario potencial de los aranceles en la economía estadounidense es menos claro. Señaló que aunque Estados Unidos importó aproximadamente 3,3 billones de dólares en bienes en 2024, y los gastos de consumo personal nominal (PCE) se situaron en torno a los 20 billones de dólares, la transferencia de 130.000 millones de dólares adicionales en costes arancelarios podría aumentar los niveles de precios de importación en aproximadamente un 4%. Este escenario, si los aranceles se transfirieran completamente a los precios al consumidor, resultaría en un aumento único del 0,7% en el nivel de precios del PCE.

Englander explicó que el impacto real en los precios podría ser significativamente menor si estos costes arancelarios adicionales fueran absorbidos por los márgenes de beneficio de las empresas estadounidenses o por los exportadores extranjeros. También señaló que muchas empresas podrían retrasar los aumentos de precios a corto plazo con la esperanza de que los aranceles se reviertan. Sin embargo, advirtió que si los aranceles altos permanecieran, la presión sobre los precios eventualmente podría trasladarse a los consumidores en cierta medida.

El estratega profundizó en las complejidades de determinar cómo las empresas estadounidenses ajustarían sus precios en respuesta a los aranceles. Planteó la cuestión de si las empresas simplemente añadirían el coste de los derechos de importación a los precios nacionales de los bienes o también aumentarían el margen sobre el valor añadido nacional. Utilizando un ejemplo, Englander cuestionó si un arancel del 10% sobre un artículo que cuesta 10 dólares importar y se vende por 20 dólares resultaría en un precio final al consumidor de 21 o 22 dólares.

Además, Englander expresó preocupaciones sobre la posibilidad de efectos de segunda ronda si el mercado laboral permanece estable y la demanda del consumidor se mantiene fuerte, cuestionando si esto podría llevar a que la inflación se arraigue más profundamente en la economía.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI