Investing.com - Al inicio de la sesión de este miércoles, 16 de abril, el peso mexicano avanza mientras el dólar estadounidense cae en el mercado internacional, provocando que el tipo de cambio perfore nuevamente el nivel de las 20.00 unidades. Los inversionistas se muestran optimistas ante la posibilidad de que Estados Unidos y China inicien las negociaciones que puedan aligerar las tensiones en medio de la guerra comercial iniciada por Donald Trump.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano se ubicaba en las 19.97 unidades alrededor de las 08:00 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local mostraba una apreciación de 0.6%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. De esta forma, la moneda local retoma su avance frente a la divisa estadounidense luego de que el martes anotara una pérdida de 0.27%.
¿En plena guerra comercial y tú sin InvestingPro? ¡CUIDADO! Corres el riesgo de que los vaivenes de los mercados se traduzcan el pérdidas y que las acciones explosivas del 2025 se queden fuera de tu radar.
“Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, a medida que aumenta la especulación sobre un posible diálogo entre China y Estados Unidos, debido a los comentarios que han realizado los líderes de ambos países. Adicionalmente, el PIB de China mostró un crecimiento más fuerte de lo esperado, lo que sirvió de apoyo para el 79% de las divisas emergentes que se aprecian frente a la divisa americana esta mañana”, mencionó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
El fortalecimiento de la divisa local ha ocurrido incluso en un ambiente de cautela toda vez que la administración de Trump ha prohibido a Nvidia (NASDAQ:NVDA) vender su chip H20 en China, lo que podría verse como una escalada en las tensiones entre ambos países.
“Si bien los datos del PIB de China y de las ventas al menudeo en los Estados Unidos tuvieron una lectura favorable, consideramos que todavía predomine la incertidumbre en el ámbito comercial. En particular, la administración Trump emitió nuevas restricciones para la exportación de microprocesadores hacia China; además, ordenó una investigación sobre las importaciones de minerales críticos (tierras raras, uranio), bajo el argumento de seguridad nacional”, añadieron los analistas de BX+.
Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) no descartan la posibilidad de un rebote de la divisa local pues, explicaron, la línea de precios está respetando la resistencia ubicada en el Promedio Móvil de 200 días en los 19.90 pesos por dólar: “El soporte que buscará presionar lo ubicamos en los 20.18. Los principales niveles de resistencia se localizan en 19.90, 19.84 y 19.76”.
El alza del peso mexicano ocurre a la par del debilitamiento del dólar estadounidense en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, caía un 0.74% al ubicarse en 99.47 unidades.
“A pesar de que la mayoría de las divisas ganan, no ha desaparecido la aversión al riesgo en el resto del mercado, pues continúan las señales de que la política comercial proteccionista de Estados Unidos seguirá endureciéndose. El gobierno de Estados Unidos prohibió a la empresa fabricante de semiconductores, NVIDIA, la exportación de la unidad de procesamiento H20, diseñada para inteligencia artificial. De acuerdo con la empresa, esto tendrá un impacto en sus resultados trimestrales de 5,500 millones de dólares, lo que afecta el apetito por riesgo en el mercado de capitales esta mañana”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.
Sabemos que encontrar las acciones más sólidas ya sea si inviertes en las bolsas estadounidenses o en el mercado local puede ser una tarea titánica sobre todo en un mercado tan turbulento como el de hoy.
¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias? ¿Y qué tal encontrar las acciones que son más resistentes a una recesión?
NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: esto es InvestingPro.