Investing.com - Al inicio de la sesión de este martes, 15 de abril, el peso mexicano extendió su fuerte avance frente al dólar estadounidense a pesar de que éste se ha fortalecido en el mercado internacional. Los inversionistas han recuperado el apetito por el riesgo después de que Donald Trump decidiera exentar al 22.8% de las importaciones de China del arancel del 125%, y diera señales de que podría implementar exenciones a automóviles y autopartes.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, perforó las 20.00 unidades al ubicarse en las 19.95 unidades alrededor de las 08:40 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local mostraba una apreciación de 0.56%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. De esta forma, la moneda local extiende su avance frente a la divisa estadounidense luego de que el lunes anotara una ganancia de 1.12%.
¿En plena guerra comercial y tú sin InvestingPro? ¡CUIDADO! Corres el riesgo de que los vaivenes de los mercados se traduzcan el pérdidas y que las acciones explosivas del 2025 se queden fuera de tu radar.
“El peso mexicano extiende su avance y se posiciona en el segundo lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar. Hoy, el tipo de cambio mantiene una tendencia bajista, impulsada mayormente por la fortaleza del peso, el cual se aprecia a la par que el dólar. Tras evaluar las novedades comerciales por parte de Estados Unidos, los inversores han abandonado parte de sus posicio”, mencionó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
El fortalecimiento de la divisa local ha ocurrido incluso después de que Trump anunciara la imposición de un arancel del 21% a la importación de tomate proveniente de México a partir del 14 de julio.
Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) esperan que la apreciación continúe, siendo que la perforación del nivel psicológico de los 20.00 pesos por dólar añade una señal favorable. lo cual consideran que es una señal positiva: “La siguiente resistencia que buscaría se localiza en los 19.90 pesos por dólar. Por otro lado, ubicamos el apoyo en los 20.20. Sugerimos aprovechar bajas para aumentar posiciones”.
El alza del peso mexicano ocurre incluso cuando el dólar estadounidense se fortalecía en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, subía un 0.31% al ubicarse en 99.95 unidades.
“Prevemos que se vayan balanceando, por un lado, los comentarios del Presidente Trump sobre una posible pausa en los aranceles a vehículos; y, por el otro, el inicio de las investigaciones que el Presidente ordenó a los sectores de semiconductores y farmacéutico, y la orden del gobierno chino a sus aerolíneas para no aceptar entregas de aviones de Boeing (NYSE:BA). Además, se tiene programado que Japón y los Estados Unidos inicien pláticas comerciales, lo que potencialmente permitirá conocer si realmente la Casa Blanca busca llegar a acuerdos.”, agregaron los analistas de Grupo Financiero BX+.
Sabemos que encontrar las acciones más sólidas ya sea si inviertes en las bolsas estadounidenses o en el mercado local puede ser una tarea titánica sobre todo en un mercado tan turbulento como el de hoy.
¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias? ¿Y qué tal encontrar las acciones que son más resistentes a una recesión?
NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: esto es InvestingPro.