tradingkey.logo

La apuesta arancelaria de Trump pone en riesgo calificación crediticia de EEUU

Investing.com14 de abr de 2025 20:33

Investing.com — El presidente Donald Trump ha elogiado la ola de ingresos provenientes de aranceles como uno de los ingredientes clave para inaugurar una "Edad Dorada" para Estados Unidos, pero las agencias de calificación crediticia no están tan seguras, mientras que las crecientes apuestas contra la capacidad de Estados Unidos para pagar sus deudas alimentan el debate sobre una posible rebaja de la calificación crediticia de "bajo riesgo de incumplimiento" del país.

Los aranceles se han convertido en la pieza central del discurso económico de Trump. Al imponer gravámenes a las importaciones, la administración argumenta que no solo está protegiendo la industria estadounidense, sino también generando miles de millones —unos 2,000 millones de dólares diarios, según Trump— en ingresos para fortalecer las finanzas nacionales.

La Casa Blanca presenta esto como una situación beneficiosa para todos: una manufactura nacional más fuerte junto con un balance más saludable para el Tesoro.

Pero los mercados financieros y las agencias de calificación crediticia cuentan una historia diferente. Lejos de ser una bonanza fiscal, los aranceles son cada vez más vistos como un factor de riesgo para la solvencia del gobierno estadounidense.

"Moody's (NYSE:MCO) ha citado los aranceles como un riesgo para la calificación soberana Aaa de Estados Unidos", señalaron analistas de Macquarie en una nota.

Las preocupaciones de la agencia reflejan una ansiedad más amplia sobre la sostenibilidad de la posición fiscal de Estados Unidos en medio de tensiones comerciales y una deuda creciente.

Estas preocupaciones se manifiestan donde más duele: el mercado de bonos.

Tras la implementación de nuevos aranceles —notablemente la última ronda de aranceles recíprocos sobre importaciones electrónicas— los rendimientos del bono del Tesoro a 10 años de referencia y del Tesoro a 30 años aumentaron bruscamente. Pero esto no es una respuesta a una inflación en auge o al optimismo sobre el crecimiento económico, sino a la "prima de riesgo soberano creciente" que los inversores exigen para mantener deuda estadounidense ante las preocupaciones sobre el riesgo de incumplimiento, según Macquarie.

En una señal adicional de que los inversores están comprando seguros contra un incumplimiento de Estados Unidos, los diferenciales de los swaps de incumplimiento crediticio sobre bonos del gobierno estadounidense se han ampliado.

Es un cambio sutil pero revelador: la economía más grande del mundo, considerada durante mucho tiempo el prestamista más seguro del planeta, está enfrentando escepticismo sobre su gestión financiera.

Las señales de alarma del mercado de bonos han obligado a la administración Trump a dar marcha atrás en los aranceles recíprocos, ofrecer una exención temporal a los gravámenes impuestos a las importaciones electrónicas y plantear la idea de una posible tregua corta para los aranceles automotrices.

Este potencial "freno" a las crecientes tensiones arancelarias, dice Macquarie, está dirigido a brindar "cierta estabilidad a las perspectivas arancelarias".

Si bien es demasiado pronto para determinar si la diplomacia puede revertir el daño o simplemente retrasarlo, la capacidad de la administración Trump para gestionar la deuda y mantener la confianza de los inversores está bajo escrutinio.

Una rebaja de calificación asestará un golpe demoledor al estatus de Estados Unidos como referencia mundial "libre de riesgo", disparando los costos de endeudamiento para propietarios de viviendas y pequeñas empresas por igual. Con la solvencia crediticia del país en juego, la apuesta arancelaria de la administración parece menos una panacea fiscal y más una apuesta de alto riesgo sin una salida fácil.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI