Investing.com - Termina una semana intensa y de alta volatilidad para el peso mexicano. Este viernes, la divisa local ha logrado recuperar parte del terreno perdido en la sesión previa impulsado por la debilidad del dólar y sumergido en un entorno de incertidumbre mientras se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.38 unidades alrededor de las 07:20 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local mostraba una apreciación de 0.3%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. De esta forma, la moneda local perfila a registrar una ganancia semanal de alrededor de 0.28%, cortando una racha de tres semanas consecutivas de pérdidas.
“Hoy, el peso es impulsado por todos los frentes. En la parte externa, la caída del dólar tras conocer las nuevas restricciones comerciales chinas hacia a Estados Unidos ha favorecido al 86% de las divisas emergentes. Por otro lado, la producción industrial local mostró un repunte significativo, lo que merma parte de las presiones sobre el desarrollo de la economía local, en un entorno de cautela e incertidumbre.”, mencionó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.
Después de que Estados Unidos subiera los aranceles a 145% para los productos de China, el gigante asiático ha respondido con un incremento de 125% a productos estadounidenses a partir del 12 de abril, escalando así las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo.
Esto ha provocado el debilitamiento del dólar estadounidense en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, caía 1.51% al ubicarse en 99.34 unidades.
El otro impulso para el peso mexicano llegó del dato de producción industrial que en febrero aumentó a 2.5% mensual, repuntando desde la caída previa de -0.6% y ubicándose muy por encima del 0.1% esperado.
Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) prevén que la recuperación de la moneda nacional continúe: “La perforación del psicológico de los 20.30 pesos por dólar añadirá una señal positiva. La resistencia más próxima que buscaría se localiza en los 20.18. Por otro lado, ubicamos el apoyo en los 20.55”.
Los grandes inversionistas están haciendo ajustes importantes posiciones para enfrentar esta nueva guerra comercial. ¡Tú no debes quedarte atrás!
Sabemos que encontrar las acciones más sólidas ya sea si inviertes en las bolsas estadounidenses o en el mercado local puede ser una tarea titánica sobre todo en un mercado tan turbulento como el de hoy.
¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias? ¿Y qué tal encontrar las acciones que son más resistentes a una recesión?
NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: esto es InvestingPro.