tradingkey.logo

La UE estudia cómo afrontar los aranceles de EEUU tras comenzar la pausa de 90 días

Reuters11 de abr de 2025 6:44

By Jan Strupczewski

- Después de que los últimos aranceles de Estados Unidos se aplazaran 90 días, los ministros de Finanzas de la Unión Europea harán una lluvia de ideas el viernes sobre cómo utilizar ese tiempo para conseguir un acuerdo comercial con Washington y cómo coordinar sus esfuerzos para hacer frente a aranceles más altos si no lo consiguen.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió el miércoles durante 90 días los aranceles recíprocos del 20% que impuso a Europa el 2 de abril, aunque está vigente una tasa del 10% como con la mayoría de los demás países a nivel global. También dijo que esperaba que Europa comprara más petróleo y gas estadounidenses como parte del reequilibrio de la relación comercial.

"El hecho de que vayamos a tener 90 días de respiro es, francamente, muy útil, porque significa que ahora podemos elaborar estrategias y tendremos 90 días para prepararnos en caso de que no haya comercio con los estadounidenses", dijo un alto cargo de la UE que participa en la preparación de las conversaciones ministeriales.

De las negociaciones con Washington para evitar aranceles más altos se encarga la Comisión Europea, responsable de la política comercial de los 27 países de la UE.

Si se llega a un acuerdo comercial con EEUU en los próximos tres meses, posiblemente en la línea de la propuesta de la UE de arancel cero para todos los bienes industriales, el problema estaría resuelto.

No obstante, también es posible que no haya acuerdo, lo que dejaría la respuesta en manos de los 27 Estados de la UE, que tendrán que ayudar a los sectores industriales más afectados. Las industrias más afectadas son el acero, el aluminio, los automóviles, la madera y los productos farmacéuticos. Estados Unidos ya aplica aranceles del 25% al acero, el aluminio y los automóviles.

El Banco Central Europeo y la Comisión Europea calculan que el impacto de los aranceles de EEUU en la economía de la UE sería considerable y totalizaría entre el 0,5% y el 1,0% del PIB. Dado que, según las previsiones del BCE, la economía de la UE en su conjunto crecerá un 0,9% este año, los aranceles estadounidenses podrían poner a la UE en recesión.

La coordinación de las ayudas a la industria será clave porque algunos países tienen unas finanzas públicas más sólidas y pueden permitirse ayudar a sus empresas, mientras que otros no. Esta desigualdad distorsionaría la competencia leal en el mercado único de la UE.

"Los ministros compartirán su opinión sobre cómo se podría reaccionar a nivel nacional, pero luego la idea es coordinar, porque no nos gustaría ver una carrera para inundar los mercados nacionales de dinero de forma descoordinada", dijo el alto cargo bajo condición de anonimato.

"No todos los Estados miembros tienen el mismo espacio fiscal. Por eso debatimos sobre las reacciones nacionales y la coordinación de nuestras respuestas nacionales de forma que no perjudiquen al mercado único", añadió.

El mercado único de la UE, con 450 millones de consumidores, es una de las mayores bazas del bloque en cualquier conflicto comercial, pero para que sea realmente eficaz la UE debe reducir las trabas normativas que actúan de hecho como aranceles.

El Fondo Monetario Internacional calcula que las barreras comerciales intracomunitarias equivalen a un arancel del 44% para las mercancías y del 110% para los servicios. Es probable que los ministros de la UE se centren en reducir estos obstáculos al comercio de la UE como respuesta clave a los aranceles estadounidenses.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI