tradingkey.logo

Nueva Zelanda y Australia hablan con la UE y otros países para reforzar el libre comercio

Reuters10 de abr de 2025 9:16

By Lucy Craymer, Alasdair Pal, Christine Chen

- Nueva Zelanda y Australia dijeron el jueves que están trabajando con otros países en una posible respuesta conjunta para apuntalar el libre comercio frente a la avalancha de aranceles estadounidenses.

El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, dijo que había hablado con los líderes de Singapur, Vietnam y Malasia, así como con la jefa del Ejecutivo de la Unión Europea, sobre la cooperación comercial internacional.

En un discurso que dio el jueves, Luxon planteó la idea de que los miembros de la Unión Europea y del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) trabajen juntos.

El comercio mundial se ha visto trastornado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que anunció la semana pasada aranceles generalizados a decenas de países, algunos de ellos respondieron con aranceles de represalia, desencadenando una volatilidad masiva en los mercados.

El miércoles, en una sorprendente marcha atrás, Trump dijo que suspendería durante 90 días los fuertes aranceles que había impuesto a la mayoría de los países.

La ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, dijo que los ministros del Gobierno habían mantenido conversaciones con naciones del Sudeste Asiático, Japón, Corea, India y la UE sobre una respuesta conjunta a los aranceles de Trump.

"Hay un grupo de países que ven el beneficio del comercio libre y abierto y justo", dijo en una entrevista con la cadena estatal ABC.

En publicaciones en la red social X, Luxon dijo que mantuvo llamadas telefónicas por separado con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, sobre el refuerzo del libre comercio basado en normas para estimular el crecimiento económico.

También habló con la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre "lo que la UE y Nueva Zelanda pueden hacer juntas para apoyar las normas comerciales que sustentan el empleo y el crecimiento neozelandés".

Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam y Malasia son miembros del CPTPP, del que también forman parte países como Australia, Canadá, Chile, Japón, México y Reino Unido.

"Una posibilidad es que los miembros del CPTPP y la Unión Europea trabajen juntos para defender el comercio basado en normas y asuman compromisos específicos sobre cómo se materializa ese apoyo en la práctica", dijo Luxon antes en un discurso ante la Cámara de Comercio de Wellington.

Añadió que viajaría a Reino Unido a finales de abril para hablar con el primer ministro, Keir Starmer, sobre comercio, seguridad y cuestiones geopolíticas.

"No podemos defender los intereses de Nueva Zelanda sentados en casa", afirmó. "Tenemos que posicionarnos como defensores tanto de nuestros propios intereses económicos como de las instituciones que los sustentan".

Trump ha impuesto un arancel del 10% a Australia y Nueva Zelanda, el extremo inferior de sus gravámenes para todas las importaciones a EEUU. Canberra y Wellington han dicho que no tomarán represalias. Alrededor del 12% de las exportaciones de Nueva Zelanda y el 5% de las de Australia fueron a Estados Unidos el año pasado.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI