tradingkey.logo

Peso mexicano tundido por la guerra comercial: Tipo de cambio toca 21.00 por dólar

Investing.com9 de abr de 2025 14:34

Investing.com - El peso mexicano ha sido víctima de la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. Al inicio de la sesión de este miércoles, 9 de abril, el tipo de cambio superó el nivel de las 21.00 unidades por dólar e incluso alcanzó su segundo nivel más alto del año en las operaciones previas a la apertura de los mercados americanos.

El tipo de cambio hoy, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 20.93 unidades alrededor de las 07:50 horas, tiempo de la ciudad de México, con lo que la moneda local mostraba una depreciación de 0.43%, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com. Más temprano, el precio del dólar llegó a dispararse por encima de los 21.00 pesos llegando a tocar un máximo de 21.08 unidades.

¿Quieres neutralizar las pérdidas causadas por la guerra comercial con las mejores oportunidades de inversión? Suscríbete a InvestingPro, donde encontrarás las mejores herramientas y las estrategias ProPicks IAque han probado entregar una rentabilidad cercana al 2,000%. ¿Quieres saber más? Haz clic en este enlace.

  • ¿Aún no eres miembro Pro? Ahora puedes aprovechar el mega descuento de -45% en tu suscripción: ¡Obtén aquí tu acceso ilimitado a las herramientas premium de InvestingPro!

USD/MXN Investing.com

La depreciación del peso mexicano se acentuó a niveles por encima de los 20.90 por dólar desde el inicio de la jornada asiática y la debilidad se mantiene este miércoles con la entrada en vigor de los llamados “aranceles recíprocos” que anunció el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el 2 de abril.

El pesimismo de los inversionistas ha aumentado con los temores de una escalada en las tensiones comerciales tras confirmarse que Estados Unidos aplicará un arancel de 104% a las importaciones provenientes de China. El gigante asiático, en respuesta, aumentó 50% los aranceles a Estados Unidos para llevarlos hasta un 84%.

La estocada final llegó tras darse a conocer que la inflación en México frenó su descenso en marzo al ubicarse en 3.8%, acelerándose ligeramente desde el 3.77% del mes previo. La publicación de este dato hizo que, por momentos, el tipo de cambio se disparara sobre los 21.00 por dólar.

“Hoy, el peso es afectado por el escalamiento de una guerra comercial entre China y Estados Unidos, después de que ambos países anunciaran nuevos aranceles recíprocos en magnitudes bastante elevadas. Adicionalmente, el reporte de inflación local mostró un repunte durante marzo, evidenciando el efecto de los primeros aranceles sobre los precios en nuestro país”, mencionó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) prevén que las presiones de alza continúen sobre el tipo de cambio: “La superación del psicológico de 21.00 pesos por dólar fortalecerá la depreciación. En este sentido, el soporte que buscaría lo ubicamos en 21.10 unidades. Por otro lado, la resistencia la situamos en 20.83”.

El retroceso del peso mexicano ocurre incluso con el debilitamiento del dólar estadounidense en el mercado internacional. El índice dólar, que mide la evolución de esta divisa respecto a una canasta de otras seis monedas principales, caía 0.73% al ubicarse en 102.20 unidades.

“El recrudecimiento de la guerra comercial continuará ocasionando fuertes correcciones en los mercados financieros, conforme se evalúa el riesgo de importantes disrupciones en la economía, las condiciones monetarias y la situación geopolítica a nivel mundial. Hoy entraron en vigor las llamadas tarifas recíprocas en los Estados Unidos, y el presidente Trump indicó que planea anunciar impuestos a la importación de bienes farmacéuticos. Por su parte, China respondió con tarifas de 84% a productos estadounidenses”, ampliaron los analistas de Grupo Financiero BX+.

Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, consideró que las represalias cruzadas de China y Estados Unidos exacerban el temor por la economía mundial.

“Por el momento, el mercado especula con la idea de que no parece que Trump vaya a rectificar a corto plazo. Incluso, el mandatario estadounidense anunció anoche en un evento con integrantes del partido republicano que las importaciones de productos farmacéuticos pronto estarán sujetas a ‘importantes’ aranceles”, dijo.

En este ambiente, los inversionistas estarán atentos hoy a las minutas de la pasada reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y mañana se dará a conocer la inflación en los Estados Unidos.

“Esto pudiera dar un poco de claridad sobre futuras acciones de política monetaria al tiempo que se evalúa un escenario potencial de menor crecimiento económico con presiones inflacionarias”, explicaron desde BX+.

Los grandes inversionistas están haciendo ajustes importantes posiciones para enfrentar esta nueva guerra comercial. ¡Tú no puedes quedarte atrás!

Sabemos que encontrar las acciones más sólidas ya sea si inviertes en las bolsas estadounidenses o en el mercado local puede ser una tarea titánica sobre todo en un mercado tan turbulento como el de hoy. ¿No te gustaría tener una herramienta que te muestre, de manera inmediata, las acciones más saludables, que tienen los fundamentales más sólidos, y que tienen un mayor potencial de entregar ganancias?

¿Te gustaría encontrar, con un par de clics, aquellos valores que pagan los mejores dividendos? ¿Y qué tal encontrar las acciones que son más resistentes a una recesión?

O más aún, ¿no quisieras tener acceso a la Inteligencia Artificial más poderosa que te guiará sobre qué acciones comprar, vender y mantener cada mes para obtener ganancias incluso de +2,000% a largo plazo?

NO ESPERES MÁS: Aquí están las herramientas que necesitas y al precio más bajo jamás visto: esto es InvestingPro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI