tradingkey.logo

Este experto pone fecha a la recesión en EE.UU.: Prepárense para un verano agitado

Investing.com9 de abr de 2025 9:40

Investing.com - "El drama de la guerra comercial sigue agitando los mercados y probablemente no hayamos visto el último episodio. Aunque los mercados han tratado de enderezar el rumbo después de que la jornada del lunes abriera con nuevos descensos, la tendencia bajista se mantiene y la volatilidad sigue siendo extrema. En total, las bolsas están casi un 15% por debajo de los niveles anteriores al anuncio de los aranceles «recíprocos» y la volatilidad es superior al 50% (según el VIX, el índice del miedo)".

  • ¿Cómo invertir con éxito en nueva era Trump 2.0? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 10 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Xavier Chapard, estratega de LBP AM, accionista de LFDE, lo tiene claro: "Lo cierto es que el aumento generalizado del 10% de los derechos aduaneros entró en vigor este fin de semana y que los incrementos de los aranceles «recíprocos» entran en vigor hoy, 9 de abril de 2025, lo que sitúa el gravamen medio aplicado por EE.UU. por encima del 20% (cerca del 25%, si contamos los aranceles aumentados hasta el 104 % sobre China)".

"Nadie sabe si se reducirán considerablemente en el futuro o se aumentarán aún más (en otros bienes «concretos», como respuesta a las represalias...). Nuestro escenario principal es que, en el cómputo global, van a mantenerse en el nivel actual entre recortes y aumentos específicos, pero la incertidumbre es enorme en ambos sentidos", añade este experto.

"Si los aranceles se mantienen globalmente cerca de los niveles actuales, consideramos que la economía estadounidense caería en la recesión desde mediados de año, lo que lastraría considerablemente al resto del mundo", advierte Chapard.

"En este caso, parece difícil que se pueda producir un rebote sostenible de los mercados a corto plazo. Obviamente, rebotarían con fuerza en caso de que se reduzcan sustancialmente los aranceles, aunque no totalmente a la vista del nivel de incertidumbre que subsistirá", añade.

Prudencia

"Otra razón para mantener la prudencia a corto plazo es que los tipos de los bonos estadounidenses dejaron de caer y desde ayer empezaron a subir, incluso con fuerza, de tal modo que ya no absorben el incremento de los riesgos", resalta Chapard.

"Además de las tensiones de tipo técnico a muy corto plazo, eso obedece a las declaraciones de varios miembros de la Fed, que confirmaron que la Fed no considera que sea urgente acudir en ayuda de la economía a causa de los riesgos inflacionistas", señala.

"Pensamos que habrá que esperar a que se produzca un deterioro evidente del empleo estadounidense en el segundo trimestre antes de que la entidad baje los tipos a partir del verano, y esta caída estará limitada por la aceleración de la inflación subyacente hasta el 4%. Salvo, obviamente, que se desate una crisis financiera, especialmente en el mercado de bonos del Tesoro de EE.UU., lo que forzaría una reacción urgente de la Fed", explica el estratega.

"La confianza ya se ha resentido claramente, lo que va a reforzar la ralentización de la economía, tanto en EE.UU. como en el resto del mundo. Así, la confianza de los pequeños comercios estadounidenses, que suele ser elevada cuando gobiernan los republicanos, volvió a descender con fuerza en marzo, si bien la encuesta se realizó antes del «Día de la Liberación»", afirma Chapard.

Riesgos

"La primera encuesta de la zona del euro realizada tras el anuncio de los aranceles, la de Sentix, cayó de forma brusca, de -3 a -22 puntos, pese a que había mejorado en marzo. Conviene relativizar esta caída, ya que se trata de una encuesta a inversores y no a empresas, pero confirma que los riesgos en la región son negativos a corto plazo", comenta Chapard.

"El impacto de la guerra comercial debería materializarse con mayor rapidez que las medidas de apoyo vinculadas al aumento de las inversiones alemanas. Este hecho presiona nuestro escenario de mayor resistencia de la zona del euro frente a EE. UU. a mediados de año, aunque esta sigue siendo nuestra hipótesis de referencia", señala este experto.

"El factor que sigue siendo tranquilizador en la zona del euro es que el consumo parece que aguantó en el primer trimestre después de rebotar en la segunda parte de 2024, a juzgar por el ligero aumento de las ventas minoristas en enero/febrero. Al menos, el crecimiento seguía siendo ligeramente positivo en el momento en el que la conmoción en el comercio ha golpeado a la economía europea", concluye.

Cómo operar

En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.

Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI