tradingkey.logo

Ojo a esto: 'La estrategia de EE.UU. agita el tablero global, pero no se sostiene'

Investing.com9 de abr de 2025 5:46

Investing.com - "El gobierno de Estados Unidos quiere blindar su industria doméstica frente a la competencia extranjera con aranceles de hasta un 22%. Pero esta jugada llevará a un repunte de la inflación y un freno al crecimiento económico. A medio plazo, el rechazo de los consumidores ante el encarecimiento generalizado podría forzar a Washington a suavizar el tono".

  • ¿Cómo invertir con éxito en la era Trump 2.0? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 10 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Así de rotundo se muestra Stefano Zoffoli, estratega Jefe de Swisscanto Asset Management, cuando valora la situación de la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.

"A nivel empresarial, se teme un aumento de los cuellos de botella en las cadenas de suministro, una caída en las ventas y un estrechamiento de los márgenes", señala Zoffoli.

"En contraste, los precios de los bonos se han beneficiado de la expectativa de una desaceleración económica. Un escenario de posible estanflación complicaría aún más una relajación de la política monetaria", añade este experto.

Qué esperar

"La guerra comercial emprendida por EE.UU. está frenando el crecimiento económico. Nuestros economistas prevén un crecimiento del PIB global del 2,5%, partiendo de la hipótesis de que los aranceles anunciados serán parcialmente revisados", explica Zoffoli.

"En el escenario central (con una probabilidad del 60%), se alcanzarán acuerdos bilaterales a medio plazo. En ese caso, la inflación en EE.UU. se situaría ligeramente por encima del 3% (con un efecto directo de los aranceles de 0,3 %), mientras que en otras regiones se mantendría por debajo del 3%", destaca.

Rotación

"Este efecto moderador sobre la economía global favorece a los bonos soberanos. En renta variable, las empresas centradas en el mercado doméstico y los proveedores de servicios —como las financieras— se verán beneficiadas", resalta Zoffoli.

"En términos generales, anticipamos una rotación desde los sectores de crecimiento (como tecnología y comunicación) hacia sectores de valor (como utilities y bienes de consumo básico), y un desplazamiento del foco desde EE.UU. hacia regiones con fuerte consumo interno, como los mercados emergentes", añade.

"En un escenario negativo (10% de probabilidad), marcado por una escalada prolongada y un desplome del consumo estadounidense, la recesión sería inevitable. En el escenario positivo (30% de probabilidad), se lograrían compromisos rápidos que aliviarían las tensiones", concluye este experto.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI