SHANGHAI/TAIPEI, 8 abr (Reuters) - El fabricante estadounidense de chips de memoria Micron Technology MU.O ha comunicado a sus clientes estadounidenses que planea imponer un recargo en algunos productos a partir del miércoles para tener en cuenta los nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump (link), dijeron cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.
Los centros de fabricación de Micron en el extranjero se encuentran en su mayoría en Asia, incluyendo China, Taiwán, Japón, Malasia y Singapur.
La compañía notificó a sus clientes en una carta que, si bien el anuncio de Trump de la semana pasada eximía a los semiconductores, que representan parte de la cartera de Micron, los aranceles se aplicaban a los módulos de memoria y las unidades de estado sólido (SSDs), dijeron las fuentes.
Esos productos, utilizados para almacenar datos en diversos productos, desde automóviles a ordenadores portátiles y servidores de centros de datos, estarían ahora sujetos a un recargo, dijeron.
Micron no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El aviso a los clientes se hace eco de los comentarios (link) que la empresa hizo el 21 de marzo en una llamada posterior a la presentación de resultados, cuando sus ejecutivos dijeron que tenían la intención de repercutir los costes a los clientes en las áreas en las que los aranceles tuvieran un impacto.
También se produce poco después de que Micron notificara a finales de marzo a sus clientes una subida de precios debido a un aumento de la "demanda no prevista" de sus productos.
El anuncio de Trump (link) la semana pasada sacudió las economías de todo el mundo, desencadenando gravámenes de represalia (link) por parte de China y desatando temores de una guerra comercial mundial (link) y una recesión (link).
También ha obligado a las empresas de todo el mundo a evaluar si deben absorber los aranceles o trasladarlos a los clientes.
Los agentes de aduanas estadounidenses comenzaron a cobrar el arancel unilateral de Trump del 10% sobre todas las importaciones de muchos países el sábado. Está previsto que entren en vigor aranceles "recíprocos" más elevados del 11% al 50% sobre países concretos el miércoles a las 12:01 a.m. EDT (0401 GMT).
Un ejecutivo de un fabricante asiático de módulos NAND dijo que estaban adoptando un enfoque similar al de Micron para decir a los clientes estadounidenses que tenían que resolver los aranceles por sí mismos.
"Si no quieren asumir los impuestos, no podemos enviar los productos. No podemos hacernos responsables de las decisiones que tome su Gobierno", dijo la persona, que declinó ser nombrada por no estar autorizada a hablar con los medios de comunicación.
"Con este tipo de impuestos, ninguna empresa puede decir generosamente: 'Asumo la carga'"