Investing.com - Termina una semana de infarto en los mercados financieros, con los índices en rojo tras el anuncio de aranceles a nivel global del presidente estadounidense, Donald Trump. Los expertos siguen analizando las consecuencias económicas que puede tener este conflicto.
¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡Por menos de 10 euros al mes! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
"Mientras que los aranceles de Trump tendrán sin duda un impacto económico en Europa, otra preocupación para los mercados es que la incertidumbre arancelaria continúa con los aranceles de represalia de la UE, el Reino Unido y otras regiones que se espera que se desarrollen en los próximos días, y es probable que se hagan más anuncios desde los EE.UU.", advierte Jessica Henry, directora de inversiones en renta variable de Federated Hermes (EPA:HRMS) Limited.
"Es probable que la prolongación de la incertidumbre provoque un efecto dominó en los mercados mundiales, erosionando aún más la confianza de los inversores, que ha disminuido últimamente, en particular en relación con los 7 Magníficos", añade la experta.
"A pesar de mostrar resistencia y un fuerte crecimiento antes del anuncio de aranceles de Trump, los mercados europeos serán observados de cerca mientras los inversores calibran la respuesta de Europa, que será crucial para determinar su impacto final sobre la inflación y el crecimiento económico", apunta Henry.
De la misma opinión es James Cook, director de Inversiones para Mercados Emergentes de Federated Hermes Limited. "Parece que EE.UU. ha adoptado el punto de vista de que un déficit comercial con cualquier país es intrínsecamente injusto. El mayor impacto en las empresas lo sufrirán las de países con aranceles elevados que exportan artículos a EE.UU., especialmente cuando las subidas de precios no puedan repercutirse fácilmente".
"Las empresas que exportan productos a EE.UU. desde países con aranceles elevados y que se enfrentan a la competencia estadounidense de fabricación local se verán especialmente afectadas. Los bancos asiáticos también sufrirán desproporcionadamente debido a la preocupación por los problemas de calidad", afirma Cook.
"Los anuncios de aranceles son peores de lo que esperábamos, pero no creemos que sea el final del juego. EE.UU. ha mostrado su disposición a negociar, por ejemplo, Trump ha indicado que reducirá los aranceles si las autoridades chinas permiten la venta de TikTok.
En un contexto volátil, contar con la mejor información del mercado que pueda afectar a nuestra cartera de valores es fundamental. En este sentido, la herramienta profesional InvestingPro puede ayudarle.
Con InvestingPro usted tendrá de primera mano datos de mercado y factores a favor y en contra que pueden afectar a las acciones.