tradingkey.logo

La UE planea contramedidas tras los nuevos aranceles de EEUU

Reuters3 de abr de 2025 8:33

Por Philip Blenkinsop y Benoit Van Overstraeten

- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, describió los aranceles universales de Estados Unidos como un varapalo para la economía mundial y dijo que la Unión Europea estaba preparada para responder con contramedidas si fracasaban las conversaciones con Washington.

Von der Leyen dijo que la UE ya estaba ultimando un primer paquete de aranceles sobre hasta 26.000 millones de euros (28.400 millones de dólares) de productos estadounidenses para mediados de abril, en respuesta a los aranceles estadounidenses al acero y el aluminio que entraron en vigor el 12 de marzo.

"Y ahora estamos preparando nuevas contramedidas para proteger nuestros intereses y nuestras empresas si fracasan las negociaciones", dijo en una declaración leída en la ciudad uzbeka de Samarcanda el jueves, antes de una cumbre de asociación entre la UE y Asia Central.

Trump desveló el miércoles un arancel mínimo del 10% sobre la mayoría de los bienes importados a Estados Unidos, con una tasa superior del 20% para la Unión Europea.

Von der Leyen no dio detalles sobre las futuras medidas de la UE.

Una portavoz del Gobierno francés dijo que otras medidas sobre una gama más amplia de productos y servicios entrarían en vigor a finales de abril. Aún no hay nada decidido, añadió, pero es probable que se haga hincapié en los servicios, sobre todo los digitales.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo a última hora del miércoles que la UE se esforzará por llegar a un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial, pero no descartó una respuesta europea "adecuada".

La naturaleza de esa respuesta será probablemente uno de los temas que tratarán los ministros de Comercio de la UE cuando se reúnan el lunes en Luxemburgo.

En una guerra de aranceles sobre bienes, Bruselas tiene menos que golpear que Washington, ya que las importaciones de bienes estadounidenses a la UE ascendieron a 334.000 millones de euros (365.600 millones de dólares) en 2024, frente a los 532.000 millones de euros de exportaciones de la UE a Estados Unidos.

La UE también sería reacia a atacar las exportaciones estadounidenses de petróleo y gas, que representan casi una cuarta parte de sus importaciones estadounidenses, y la cuota del 10% correspondiente a los productos farmacéuticos.

¿REPRESALIAS SELECTIVAS?

Ignacio García Bercero, miembro del grupo de reflexión Bruegel y antiguo negociador jefe de la UE para un futuro acuerdo comercial UE-EEUU, dijo que la UE necesita represalias más inteligentes y selectivas que maximicen el impacto político en Estados Unidos.

Añadió que la UE podría utilizar contramedidas mucho más amplias que podrían limitar el acceso de las empresas estadounidenses a licitaciones públicas de la UE o a los mercados de servicios de la UE, desde los financieros hasta los tecnológicos.

La inclusión por parte del Gobierno de Trump a la fiscalidad y a la regulación de la UE en sus cálculos de "aranceles recíprocos" podría equivaler a una coacción, dijo García Bercero.

Washington dijo que el arancel efectivo de la UE era del 39% y Trump criticó el impuesto sobre el valor añadido de la UE y las normas de salud pública que excluyen a las aves de corral estadounidenses de su mercado. La UE dice que el IVA no es un arancel y que es similar al impuesto sobre las ventas de Estados Unidos.

Según la Organización Mundial del Comercio, el tipo arancelario medio de la UE es del 5,0%, mientras que según la Comisión el arancel medio de los productos comercializados entre la UE y EEUU es de aproximadamente el 1% para ambas partes.

El tipo de la UE para los automóviles, del 10%, es superior al arancel estadounidense del 2,5%, pero Estados Unidos impone un arancel del 25% a las camionetas importadas, el mayor segmento del mercado automovilístico estadounidense.

El Banco Central Europeo ha calculado que un arancel estadounidense general del 25% sobre las importaciones europeas reduciría el crecimiento de la zona euro en 0,3 puntos porcentuales el primer año. Los contraaranceles de la UE a EEUU elevarían esta cifra a medio punto porcentual.

Según un informe de febrero de la consultora Frontier Economics, un arancel general del 20% afectaría a las exportaciones de bienes de la UE en 209.000 millones de dólares, con un ligero repunte de las exportaciones de servicios.

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá el jueves a representantes de los sectores empresariales que se verán afectados por los nuevos aranceles, que se aplicarán a partir del sábado.

Von der Leyen lamentó profundamente la medida estadounidense y advirtió de las "inmensas consecuencias" para la economía mundial.

Von der Leyen dijo estar de acuerdo con Trump en que otros se han aprovechado injustamente de las normas del comercio mundial y se mostró dispuesta a apoyar los esfuerzos para reformarlas.

"No es demasiado tarde para abordar las preocupaciones a través de negociaciones", dijo.

(1 dólar = 0,9137 euros)

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI