LONDRES, 27 mar (Reuters) - La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) ha resuelto su disputa con el grupo inversor Kosmos después de que su asociación para la Copa Davis finalizara abruptamente en 2023.
"Kosmos y la ITF han llegado a una resolución amistosa en relación con sus desacuerdos contractuales previos relacionados con la organización de la Copa Davis", dijo la ITF en un comunicado el jueves.
Propiedad del exfutbolista del Barcelona Gerard Piqué, Kosmos firmó un acuerdo de 25 años por valor de 3.000 millones de dólares para coorganizar la competición masculina por equipos de la Copa Davis en 2018.
En ese momento, la ITF dijo que el acuerdo salvaguardaría la histórica competición de la Copa Davis y les permitiría invertir en todos los niveles del deporte y "ofrecer beneficios a largo plazo para los jugadores, las naciones, los aficionados, los patrocinadores y las emisoras".
La controvertida renovación de la Copa Davis, incluida la eliminación de las tradicionales rondas eliminatorias "en casa y fuera", se lanzó en 2019 a bombo y platillo con 18 equipos compitiendo en "La Final" en Madrid, apodada la Copa Mundial de tenis.
Tras la cancelación de la edición de 2020 a causa de la pandemia, regresó en 2021 con tres ciudades como sedes de las finales y el formato volvió a cambiar en 2022.
En enero de 2023, la ITF anunció que había puesto fin al acuerdo alegando "contingencias financieras".
Kosmos presentó entonces una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) acusando a la ITF de una "rescisión injustificada" del contrato y reclamando daños y perjuicios.