tradingkey.logo

¿Es exagerada la reacción del mercado? Ojo a las consecuencias

Investing.com11 de mar de 2025 12:00

Investing.com - "Los anuncios de aranceles avanzan a velocidad de vértigo. El presidente Trump los aplicó a China (¡dos veces!) e impuso varios a Canadá y México que luego ajustó. También anunció aranceles recíprocos al resto del mundo, a partir de abril. Mientras tanto, varios países han puesto en marcha sus propias medidas de represalia. Las cantidades parecen desalentadoras, y los mercados han respondido con miedo, incertidumbre y pavor".

  • ¿Cómo invertir con éxito en este escenario volátil? Averígüelo con InvestingPro. ¡Por menos de 8 euros al mes!: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Así de rotundo se muestra Damian McIntyre, gestor de carteras y analista cuantitativo senior en Federated Hermes (EPA:HRMS), cuando analiza la situación de tensión birsátil actual. "Desde su máximo histórico del 19 de febrero, el S&P 500 ha caído más de un 6%. Además, los índices Nasdaq 100 y Russell 2000 han caído casi un 10%", señala este experto.

"Los bonos han repuntado en un contexto de aversión al riesgo, con el rendimiento del Tesoro a 10 años cayendo más de 30 puntos básicos y las expectativas de recortes de los tipos de interés en 2025 saltando de uno a más de tres. En conjunto, vemos la volatilidad como un signo de reacción exagerada. El nivel de los aranceles suena aterrador, pero son pequeños en comparación con el tamaño de la economía estadounidense", comenta McIntyre.

Qué esperar

"A los mercados no les gustan las incógnitas, y éstas abundan", advierte este experto. "El impacto real en la economía nacional vendrá determinado por varias incógnitas, entre las que destacan la duración de los aranceles y lo que haga el Gobierno federal con los ingresos. Sólo Trump conoce la respuesta a lo primero, pero lo segundo podría tomar muchos caminos", añade.

"De forma tentadora, se ha referido repetidamente a ellos como el 'Servicio de Recaudación Exterior' y cree que los importadores pagarán los impuestos. Pero los críticos sostienen que las empresas trasladarán el coste de los aranceles al consumidor", resalta.

"Simplemente hay demasiadas incógnitas para calibrar cómo se desarrollará todo esto. Una cosa es preocupante: sin ningún tipo de compensación gubernamental, un aumento de los precios podría reducir el gasto de los consumidores. Eso podría llevar a la combinación de alta inflación y lento crecimiento del PIB conocida como estanflación, que aterroriza a los mercados. Sin embargo, las cifras supuestas anteriormente sugieren que el efecto podría ser menor de lo previsto, ya que, una vez más, nuestro PIB es descomunal", explica McIntyre.

"En cualquier caso, se trata de consideraciones a largo plazo. A corto plazo, el ritmo vertiginoso de los recortes en las agencias y programas federales y la lentitud de los avances en un nuevo proyecto de ley de recortes fiscales aumentan la probabilidad de una ralentización económica, pero no creemos que se prolongue hasta una recesión", señala McIntyre.

"Existe incluso un escenario en el que los aranceles podrían apoyar a los activos de mayor riesgo. Por ejemplo, las empresas podrían mantener sus beneficios si suben los precios para compensar el aumento de los costes. Si a esto se añaden los estímulos antes mencionados, el beneficio por acción se mantendría sin cambios y los tipos bajarían, lo que sería positivo para la renta variable", explica.

"Al fin y al cabo, hay muchas variables, incluidas las negociaciones en curso, que dificultan el análisis. Sin embargo, creemos que la volatilidad del mercado bursátil acabará dando paso a un movimiento positivo", concluye.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI