tradingkey.logo

Migrantes venezolanos vuelan a casa desde Guantánamo vía Honduras

Reuters21 de feb de 2025 3:35

Añade llegada de migrantes a Venezuela, citas

- El gobierno de Estados Unidos y una aerolínea estatal venezolana trasladaron el jueves a 177 migrantes venezolanos desde Guantánamo a Honduras y finalmente a Venezuela, informaron el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Nacional.

El ministro venezolano del Interior, Diosdado Cabello, se encontraba en el aeropuerto a las afueras de Caracas cuando el avión aterrizó sobre las 22.00 horas (02.00 GMT) y subió a bordo para recibir a los migrantes.

Todos serán sometidos a controles sanitarios y los que tengan causas penales pendientes serán puestos a disposición de la justicia, dijo Cabello en la televisión estatal. El retorno de los migrantes venezolanos desde Guantánamo fue "un esfuerzo de negociación", añadió.

Venezuela solicitó la repatriación de los ciudadanos que fueron llevados "injustamente" a la base naval de Guantánamo, dijo el canciller, Yván Gil, en un comunicado publicado en Telegram más temprano el jueves.

El gobierno de Honduras dijo por la tarde que unos 170 migrantes venezolanos llegarían a la nación centroamericana procedentes de Estados Unidos, antes de ser transportados "inmediatamente" de vuelta a Venezuela.

El traslado tuvo lugar en Soto Cano, una base aérea militar conjunta de Estados Unidos y Honduras. Los migrantes fueron transportados de vuelta a su país en la aerolínea venezolana Conviasa.

Los abogados que representan al menos a media docena de los deportados dijeron que se enteraron de las deportaciones el jueves por la tarde.

Las deportaciones se dan después de que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles presentara la semana pasada una demanda solicitando acceso a decenas de migrantes trasladados en avión a una base naval estadounidense en Guantánamo, Cuba, alegando que se les negaba el derecho a un abogado.

Entre los deportados había 126 personas con cargos o condenas penales, 80 de las cuales estaban presuntamente afiliadas al Tren de Aragua, dijo un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, que añadió que 51 no tenían antecedentes penales.

No quedan inmigrantes detenidos en Guantánamo tras las deportaciones del jueves, dijo el portavoz.

Estados Unidos ha designado a Tren de Aragua como una organización terrorista global junto con otros grupos del crimen organizado, mientras el presidente Donald Trump intensifica la aplicación de la ley de inmigración contra presuntos miembros de pandillas en su país.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI