tradingkey.logo

ANÁLISIS-La nueva guardia corporativa de primera línea de Xi exhibe sus prioridades y su control

Reuters18 de feb de 2025 7:58

Por Eduardo Baptista y Brenda Goh

- Cuando el presidente Xi Jinping recibió a empresarios en una reunión poco habitual en Pekín en 2018, los ejecutivos a los que se concedieron los codiciados asientos de primera fila procedían de sectores que iban desde la alta tecnología hasta la energía, y pocos eran nombres conocidos.

Siete años después, esa alineación ha cambiado notablemente a medida que Pekín se abrocha el cinturón para navegar en una guerra tecnológica cada vez más profunda con Estados Unidos y celebrar a las poderosas empresas chinas que han triunfado frente a la presión estadounidense.

El lunes, Xi movilizó al frente a un batallón del sector privado que incluía a los fundadores del fabricante de coches eléctricos BYD 1211.HK, los gigantes tecnológicos Huawei, Alibaba 9988.HK, Tencent 0700.HK y Xiaomi 1810.HK, así como la start-up de IA DeepSeek.

Las empresas, la mayoría de ellas gigantes en sus sectores y controvertidas en el extranjero, son clave para lograr la creencia de Xi de que se necesitan "nuevas fuerzas productivas" para que China salga de su trampa de ingresos medios, compita con Estados Unidos y revitalice una economía nacional obstinadamente lenta, dijeron los analistas.

"La alineación de empresarios sugiere que la prioridad de Xi para el sector privado es que apoye sus objetivos de lograr la autosuficiencia tecnológica y la seguridad de la cadena de suministro", dijo Neil Thomas, investigador de política china en el Centro de Análisis de China del Instituto de Política de la Sociedad Asiática.

De hecho, el telón de fondo global e interno de la reunión de esta semana contrastaba fuertemente con la situación de 2018, cuando el crecimiento seguía siendo robusto y el panorama geopolítico no se había deteriorado hasta el punto actual, a pesar de la guerra comercial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su primer mandato.

Por el contrario, el simposio celebrado ese año reclutó a empresas de todos los sectores que incluían muchas firmas más pequeñas, como la empresa de ingeniería de software Neusoft y el fabricante de piezas de automóviles Wanxiang. Tencent y Baidu asistieron, según los medios locales, pero no ocuparon asientos de primera fila.

"La mentalidad de los dirigentes chinos ha cambiado", afirmó Alfredo Montufar-Helu, director del Centro de Estudios sobre China de The Conference Board.

"Es una píldora difícil de tragar para ellos, pero en comparación con 2018, ahora reconocen que la contribución de estas empresas tecnológicas chinas al crecimiento económico es mayor de lo que creían", dijo Montufar-Helu.

En la reunión, muy coreografiada, Xi instó a los magnates a "mostrar su talento" y a confiar en el poder del modelo y el mercado chinos, al tiempo que aseguró que las empresas privadas podían competir en igualdad de condiciones con las estatales.

"El nuevo elenco de empresarios con los que se reunió Xi representa la tecnología punta que Pekín quiere ver triunfar para impulsar un nuevo crecimiento económico", afirmó Paul Triolo, socio y responsable de política tecnológica de DGA-Albright Stonebridge Group.

PRIORIDADES DE ASIENTO

Pekín se ha centrado más en el sector privado en los últimos meses, en medio de sus esfuerzos por reactivar una economía en dificultades lastrada por una caída del mercado inmobiliario que dura ya varios años y la atonía del gasto de los consumidores.

Los campeones tecnológicos de la reunión del lunes sugieren que Xi está reuniendo tropas del sector empresarial para librar una batalla geopolítica más que para señalar un cambio estructural estratégico en la forma en que Pekín gestiona la economía.

"Es un reconocimiento por parte de los dirigentes del Partido de que, a pesar de su preferencia por un enfoque de la economía centrado en el Estado, las empresas privadas pueden desempeñar un papel importante en la realización de las prioridades estratégicas de China, incluida la construcción de la autosuficiencia tecnológica", dijo Montufar-Helu. "Y el Partido pretende aprovechar esto para innovar él mismo sin controles a la exportación ni restricciones tecnológicas"

Se considera que la presencia de ejecutivos en estas reuniones clave ilustra la posición de las empresas. Ren Zhengfei, fundador de Huawei, y Wang Chuanfu, de BYD, se sentaron frente a Xi.

Jack Ma, de Alibaba, y Pony Ma, de Tencent, entre los principales objetivos de las anteriores medidas represivas de Pekín contra el sector privado, también se sentaron en primera fila. Wang Xing, fundador de la mayor plataforma de reparto de China, Meituan, se sentó en la segunda fila.

La presencia de Ma, de Alibaba, que estrechó la mano de Xi, fue vista por muchos como la rehabilitación de un líder tecnológico que se retiró en gran medida de la vida pública después de que las autoridades paralizaran la salida a bolsa de su empresa de tecnología financiera Ant Group en 2020.

Otro rostro destacado fue el de Liang Wenfeng, fundador de DeepSeek, cuyo rápido ascenso ha conmocionado a los mercados mundiales desde que presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial el mes pasado.

Para subrayar el compromiso de Xi con las empresas privadas, está previsto que el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional presente un borrador de la Ley de Fomento de la Economía Privada en una reunión programada para los días 24 y 25 de febrero. Se espera que sea aprobada.

La legislación pretende crear un entorno jurídico que garantice la igualdad de trato y la protección de las empresas privadas.

"El simposio y la Ley de Fomento de la Economía Privada tendrán un impacto positivo en la confianza del sector privado", declaró el profesor Zhu Tian, de la Escuela Internacional de Negocios China-Europa de Shanghái. "Pero para mantener su impacto, también es necesaria una política de estímulo fiscal y monetario más contundente (...) para sacar a la economía china de la actual espiral deflacionista"

Los mercados han celebrado la reunión como una señal de que se tratará con amabilidad a la empresa privada y de que se ha puesto fin a la represión de los gigantes tecnológicos. Sin embargo, las decepciones anteriores están frescas en la mente de los inversores y suponen un freno a la exuberancia.

"Creemos que el apoyo del Presidente Xi a las industrias de la innovación, las políticas macroeconómicas en curso, el rendimiento operativo y otras mejoras fundamentales serán factores cruciales para que el sector tecnológico chino supere al mercado en general", señalan los analistas de UBS Wealth Management en una nota a sus clientes.

El índice tecnológico Hang Seng de Hong Kong .HSTECH tocó el martes un máximo de tres años. Las acciones de Alibaba 9988.HK subieron un 2% después de que CCTV mostrara a Xi estrechando la mano de su fundador Jack Ma.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI