MOSCÚ, 6 feb (Reuters) - El Kremlin destituyó el jueves al jefe de la agencia espacial rusa tras un mandato de menos de tres años marcado por el fracaso de la primera misión rusa a la Luna en 47 años.
En un comunicado, el Kremlin informó de que Yuri Borisov, que dirigía Roscosmos desde julio de 2022, ha sido sustituido por Dmitri Bakanov, viceministro de Transportes que dirigió una empresa de satélites antes de incorporarse al Gobierno.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo más tarde el jueves que el Kremlin no tenía quejas contra Borisov y que su destitución era una "rotación".
Desde que el cosmonauta soviético Yuri Gagarin se convirtiera en 1961 en el primer hombre en ir al espacio, Rusia se ha enorgullecido de ser una potencia líder en la exploración espacial. Pero sus ambiciones sufrieron un duro golpe en agosto de 2023, cuando su misión Luna-25, sin tripulación, se estrelló contra la superficie de la Luna al intentar alunizar.
A pesar de ese fracaso, Borisov había trazado ambiciosos planes para los próximos años, en los que Rusia se prepara para lanzar una estación espacial orbital propia. El nuevo proyecto sustituirá a la vetusta Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), en la que Rusia ha colaborado estrechamente con Estados Unidos incluso después de que las relaciones se vieran sumidas en una crisis a causa de la guerra de Ucrania.
El año pasado, Borisov aprobó un calendario según el cual los dos primeros módulos de la nueva estación rusa se lanzarían en 2027. Rusia ha dicho que planea mantener una presencia tripulada continua en el espacio y llevar a cabo proyectos científicos, económicos y relacionados con la seguridad que no eran posibles en el segmento ruso de la ISS.