tradingkey.logo

El Gobierno de Ecuador firma una adenda con un grupo español para construir un parque eólico

TradingKey
AutorTony
16 de ene de 2025 7:28
  • El Gobierno de Ecuador ha firmado una adenda al contrato del proyecto eólico Villonaco III, con una inversión de 181 millones de dólares por parte de una filial del grupo español Cobra.
  • Este proyecto contribuirá significativamente a la transición energética del país, generando energía limpia suficiente para 30.000 hogares y reduciendo las emisiones de dióxido de carbono.
  • Ecuador enfrenta una crisis energética con apagones prolongados, lo que subraya la importancia de proyectos renovables como Villonaco III y la planta solar de El Aromo, a cargo de empresas españolas.

El Gobierno de Ecuador, en un esfuerzo por avanzar en la transición energética y enfrentar la crisis de suministro eléctrico, firmó este miércoles una adenda al contrato para el desarrollo del proyecto eólico Villonaco III, situado en la ciudad de Loja, en el sur del país. Este acuerdo, sellado en el Palacio de Carondelet en Quito, involucra una inversión de 181 millones de dólares por parte de una filial del grupo español Cobra. El contrato inicial, suscrito en julio de 2023 bajo la administración del expresidente Guillermo Lasso, ha sido ahora reactivado por el Gobierno actual.

La adenda al contrato resuelve cuestiones pendientes cruciales, como la implementación de un fideicomiso y un sistema de prelación de pagos, asegurando así las garantías económicas necesarias para la ejecución del proyecto. La ministra de Energía y Minas en funciones, Inés Manzano, destacó la relevancia de este megaproyecto como un hito en la transición energética del país, consolidando a Ecuador como líder regional en energía sostenible.

Villonaco III contempla la instalación de 23 aerogeneradores con una capacidad total de 110,4 megavatios, que generarán 360,5 gigavatios hora anuales. Esta producción será suficiente para abastecer a 30.000 hogares y empresas a un costo de 0,06 dólares por kilovatio hora, además de evitar la emisión de 321.000 toneladas de dióxido de carbono anuales, equivalentes a retirar 5.000 autobuses urbanos de circulación.

Ecuador enfrenta una crítica situación energética, evidenciada por periodos de apagones desde finales de 2023, exacerbados por la dependencia del 72 % de su matriz eléctrica en centrales hidroeléctricas afectadas por sequías. Entre septiembre y diciembre de 2024, los apagones alcanzaron hasta catorce horas diarias para el sector residencial, impactando severamente la economía nacional.

Empresas españolas lideran los mayores proyectos de energías renovables de Ecuador. Además de la participación de Cobra en Villonaco III, Solarpack firmó en marzo de 2023 el contrato para la planta solar El Aromo en Manabí, con una inversión de 150 millones de dólares y una capacidad de 200 megavatios, destinada a abastecer al 60 % de la población de Manta.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI