tradingkey.logo

Goldman Sachs eleva su previsión del precio del oro para principios de 2025

Investing.com1 de oct de 2024 9:20

Investing.com -- Goldman Sachs (NYSE:GS) ha elevado su proyección para el precio del oro, fijándolo en 2.900 dólares por onza troy (toz) para principios de 2025, un aumento respecto a los anteriores 2.700 dólares/toz. Esta revisión se fundamenta en dos razones principales.

En primer lugar, el banco anticipa una disminución más acelerada de los tipos de interés a corto plazo en los países occidentales y en China. Asimismo, destaca que el mercado del oro aún no ha valorado completamente el efecto de estas reducciones sobre las tenencias de ETF respaldados por oro físico en Occidente, un proceso que suele ser gradual.

En segundo lugar, se prevé que las compras sostenidas por parte de los bancos centrales de los mercados emergentes en el mercado extrabursátil (OTC) de Londres continúen alimentando el repunte del oro iniciado en 2022. Los estrategas de Goldman Sachs consideran que "estas adquisiciones se mantendrán en niveles estructuralmente altos".

La herramienta de pronóstico en tiempo real de Goldman, que proporciona datos mensuales puntuales, muestra que la demanda de oro por parte de bancos centrales e instituciones en el mercado OTC de Londres se ha mantenido fuerte. Hasta julio, las compras han alcanzado una media anualizada de 730 toneladas, lo que representa alrededor del 15% de la producción anual mundial estimada.

China ha desempeñado un papel destacado en esta demanda, y la previsión en tiempo real proporciona estimaciones que se alinean con las del Consejo Mundial del Oro (WGC). No obstante, este pronóstico cuenta con ventajas adicionales, como actualizaciones mensuales, mayor transparencia a nivel de país y la utilización de datos aduaneros y conocimientos institucionales para respaldar sus cálculos.

Goldman Sachs ha reafirmado su consejo de invertir en oro, subrayando el esperado impulso gradual de la disminución de los tipos de interés globales, el aumento de la demanda estructural de los bancos centrales y la función clásica del oro como resguardo ante los riesgos geopolíticos, financieros y recesivos. .

El martes, el metal preciosos se mantuvo un poco por debajo de su máximo histórico, luego de que el presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, restara importancia a la posibilidad de recortes importantes en los tipos de interés este año. Ahora, los inversores esperan los próximos datos laborales para obtener más claridad.

Powell indicó el lunes que la Reserva Federal probablemente optará por recortes más modestos, de un cuarto de punto porcentual, y subrayó que el banco central no tiene "prisa" por reducir los tipos, tras la publicación de datos que han renovado el optimismo en torno al crecimiento económico y el gasto de los consumidores.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI