tradingkey.logo

Resultados de Nvidia, Apple, entrevista con Harris: 5 claves de Wall Street

Investing.com29 de ago de 2024 8:40

Investing.com -- Wall Street cotiza en rangos estrechos el jueves, a la espera de más datos macroeconómicos laborales, del discurso de la vicepresidenta Kamala Harris y, lo que quizá sea más importante, del inicio del simposio de Jackson Hole el viernes.

1. Las previsiones de Nvidia estimulan las ventas

Nvidia (NASDAQ:NVDA) superó las expectativas con sus resultados trimestrales, pero las previsiones decepcionantes de la destacada empresa de inteligencia artificial provocaron una notable caída en las operaciones posteriores al cierre.

La compañía reportó beneficios ajustados de 0,68 dólares por acción y unos ingresos de 30.040 millones de dólares, superando las estimaciones de 0,64 dólares y 28.680 millones de dólares para el trimestre terminado el 28 de julio. Además, anunció un programa de recompra de acciones por valor de 50.000 millones de dólares.

Estos sólidos resultados trimestrales fueron impulsados por un incremento del 154% en los ingresos de los centros de datos, que alcanzaron los 26.270 millones de dólares en comparación con el año anterior.

Sin embargo, las acciones de Nvidia cayeron casi un 7% en las operaciones posteriores al cierre, perdiendo 200.000 millones de dólares en valor de mercado. Esta caída se debió a que las previsiones de ingresos para el trimestre en curso, de aproximadamente 32.500 millones de dólares, no cumplieron con algunas expectativas, al igual que las perspectivas de margen bruto. Las proyecciones también indicaron una desaceleración en el ritmo de crecimiento en comparación con trimestres anteriores.

Nvidia también confirmó que enfrenta ciertos desafíos con su línea Blackwell de chips avanzados de inteligencia artificial, aunque su lanzamiento sigue programado para el cuarto trimestre.

La creciente demanda de sus chips de IA ha permitido a Nvidia superar las estimaciones de los analistas durante varios trimestres, llevando su capitalización bursátil a superar los 3 billones de dólares y convirtiéndose brevemente en la empresa más valiosa del mundo en junio.

Con un aumento superior al 150% en sus acciones este año, impulsado por la demanda insaciable de inteligencia artificial generativa, esta reciente caída en el valor de las acciones podría ser simplemente una oportunidad para adquirir acciones de esta destacada empresa.

2. Futuros cotizando de forma dispar; Nvidia se hace sentir en el sector tecnológico

Los futuros de las acciones en EE.UU. cotizaron de manera mixta el jueves, con un índice de gran peso tecnológico como el Nasdaq registrando un rendimiento inferior tras los resultados de Nvidia, el gigante de los semiconductores, que no cumplieron con las elevadas expectativas.

Hacia las 04:05 ET (08:05 GMT), el contrato Dow futures subía 155 puntos, o un 0,4%, S&P 500 futures cotizaba prácticamente plano, mientras que Nasdaq 100 futures caía 30 puntos, o un 0,2%.

Las acciones de Nvidia cayeron alrededor de un 7% antes de la apertura del mercado, después de que la empresa predilecta de la IA no lograra impresionar a los inversores a pesar de haber superado las expectativas en los resultados principales y finales [véase más arriba].

Una vez concluida la fiesta de Nvidia, la atención volverá a centrarse en la fortaleza de la economía estadounidense y el probable impacto en la política monetaria de la Reserva Federal.

Más adelante en la sesión se publicarán los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, ventas de viviendas pendientes y la última iteración del segundo trimestre sobre datos de crecimiento, antes de que el viernes se conozca el esperado dato de julio sobre el índice de precios de los gastos de consumo personal.

Los inversores también tendrán la oportunidad de estudiar los resultados trimestrales de algunas empresas de consumo notables, como Dollar General (NYSE:DG), Ulta Beauty (NASDAQ:ULTA), Lululemon Athletica (NASDAQ:LULU) y Best Buy (NYSE:BBY).

En otros lugares, Salesforce (NYSE:CRM) y CrowdStrike (NASDAQ:CRWD) estarán en el punto de mira después de que ambas compañías publicaran sus resultados después del cierre del miércoles.

3. Apple espera que la IA impulse el aumento de las ventas del iPhone

Apple (NASDAQ:AAPL) ha realizado pedidos de componentes para una cantidad significativamente mayor de iPhones en comparación con el año pasado, lo que indica que el gigante tecnológico se está preparando para un impulso en las ventas impulsado por la inteligencia artificial.

Según Nikkei, Apple ha encargado componentes para entre 88 y 90 millones de iPhones, frente a los 80 millones de pedidos iniciales del año anterior.

La compañía está a punto de presentar la última versión de su buque insignia, el iPhone 16, a principios de septiembre, y también comenzará a incorporar una serie de nuevas funciones de inteligencia artificial en sus dispositivos.

Este incremento en los pedidos se alinea con las previsiones de los analistas, que sugieren que la IA contribuirá a una nueva ronda de crecimiento en las ventas de iPhone, las cuales han estado en declive durante el último año.

4. Harris será entrevistada por la CNN

Kamala Harris, junto con al candidato a la vicepresidencia, Tim Walz, participarán en una entrevista con CNN a última hora del jueves. Esta será la primera entrevista de Harris desde que asumió la candidatura demócrata a la vicepresidencia a finales de julio, tras la retirada del presidente Joe Biden de la carrera por la reelección.

Aunque Harris ha abordado ocasionalmente temas de política exterior y económica en sus declaraciones durante la campaña, aún no ha concedido entrevistas individuales ni realizado una rueda de prensa formal.

En la reciente Convención Nacional Demócrata, Harris presentó algunos aspectos clave de su programa político, prometiendo reducciones fiscales para la clase media y una postura firme en política exterior frente a Rusia y Corea del Norte.

El próximo mes, Donald Trump, el candidato republicano, y Kamala Harris se enfrentarán en un debate presidencial. Este evento ofrecerá a aproximadamente 240 millones de votantes estadounidenses su primera oportunidad de escuchar a Trump y Harris exponer sus políticas en una confrontación directa antes de las elecciones del 5 de noviembre.

5. El crudo sube por las continuas interrupciones en el suministro

Los precios del crudo se estabilizaron el jueves después de dos sesiones perdedoras, mientras los operadores digerían la perspectiva de interrupciones prolongadas en el suministro.

A las 04:05 ET, los futuros del petróleo EE.UU. (WTI) cotizaban planos a 74,52 dólares el barril, mientras que el contrato de Brent caía un 0,1% a 77,52 dólares el barril.

Los mercados de crudo han registrado dos días consecutivos de pérdidas, revirtiendo un reciente repunte debido a la persistente preocupación de que la desaceleración del crecimiento en EE.UU. y China impactará la demanda en los próximos meses.

Las interrupciones en la producción en Libia, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), han llevado a los operadores a asignar una prima de riesgo al crudo, al igual que los indicios de un conflicto prolongado en Oriente Medio.

Además, el ejército ucraniano anunció el jueves que había atacado dos instalaciones de almacenamiento de petróleo en Rusia: el depósito Atlas (NYSE:ATCO) en la región meridional de Rostov y las instalaciones de Zenit en la región de Kirov.

Estas preocupaciones sobre el suministro eclipsaron la noticia de que los inventarios de petróleo en EE.UU. cayeron menos de lo previsto en la semana que terminó el 23 de agosto. La Administración de Información Energética (EIA) reportó una disminución de 0,85 millones de barriles, lo que intensificó las inquietudes sobre un posible enfriamiento en la demanda de petróleo en EE.UU. a medida que se acerca el final de la temporada estival.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI