
El Dólar estadounidense ha subido a los máximos de la sesión, justo por encima de 0.8050, en las primeras horas de la sesión europea del lunes, extendiendo las ganancias por cuarto día consecutivo. La debilidad del Franco suizo ha proporcionado un apoyo adicional a un Dólar ya fuerte, ya que los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) suizo revelaron presiones deflacionarias más fuertes de lo esperado en octubre.
La inflación al consumidor se contrajo a un ritmo del 0.3% el mes pasado, tras una lectura de -0.2% en septiembre, frente a las expectativas del mercado de una leve mejora a -0.1%. Asimismo, la inflación anual se redujo a 0.1% desde 0.2% en el mes anterior, quedando por debajo del consenso del mercado de una aceleración a 0.3%.
Las cifras desinflacionarias mantienen la presión sobre el Banco Nacional Suizo (SNB) para recortar las tasas aún más por debajo del nivel actual del 0%. El presidente del SNB, Martin Schlegel, ha sido reacio a aceptar esa posibilidad, pero las crecientes presiones deflacionarias y el débil impulso económico en medio de los altos aranceles estadounidenses apuntan en esa dirección.
La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) recortó las tasas de interés la semana pasada, pero el presidente Jerome Powell advirtió que un recorte en diciembre está lejos de ser un hecho, lo que ha desencadenado cierta divergencia en la política monetaria con el SNB, lo que está respaldando al Dólar.
Los inversores estarán observando los datos privados de EE.UU. esta semana para confirmar esas opiniones, con los datos de manufactura en el foco hoy. Se espera que el PMI manufacturero de S&P Global de EE.UU. corrobore que la actividad empresarial en el sector mejoró a 52.2 en octubre, desde 52.0 en septiembre. Sin embargo, se prevé que el PMI del ISM de EE.UU. revele una nueva contracción, con el PMI poco cambiado, –49.2 desde el nivel de 49.1 del mes anterior– y con el subíndice de precios mostrando presiones inflacionarias crecientes; 62.6 en octubre, desde 61.9 en septiembre.
El índice de precios al consumo lo publica la Oficina de estadísticas de Suiza y es una medida de los movimientos de los precios obtenida en base a comparar los precios minoristas de una cesta de la compra de bienes y servicios. El IPC es la forma más significativa de medir cambios en las tendencias de compra. El poder de compra del franco suizo se ve disminuido cuando la inflación aumenta. Una lectura superior a lo anticipado es alcista para el Franco.
Leer más.Última publicación: lun nov 03, 2025 07:30
Frecuencia: Mensual
Actual: -0.3%
Estimado: -0.1%
Previo: -0.2%
Fuente: Federal Statistical Office of Switzerland
El índice de precios al consumo lo publica la Oficina de estadísticas de Suiza y es una medida de los movimientos de los precios obtenida en base a comparar los precios minoristas de una cesta de la compra de bienes y servicios. El IPC es la forma más significativa de medir cambios en las tendencias de compra. El poder de compra del franco suizo se ve disminuido cuando la inflación aumenta. Una lectura superior a lo anticipado es alcista para el Franco.
Leer más.Última publicación: lun nov 03, 2025 07:30
Frecuencia: Mensual
Actual: 0.1%
Estimado: 0.3%
Previo: 0.2%
Fuente: Federal Statistical Office of Switzerland
¿Por qué es importante para los operadores?