Por Gregor Stuart Hunter
SINGAPUR, 26 ago (Reuters) - El dólar patinaba en una sesión volátil el martes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que iba a destituir a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, de su cargo, lo que fue considerado por los mercados como un nuevo revés a la independencia del banco central.
El índice del dólar =USD descendía hasta un 0,4% antes de recuperarse, después de que Trump hiciera el anuncio en una carta a Cook que publicó en las redes sociales.
El índice que mide la fortaleza del billete verde frente a una cesta de seis divisas caía un 0,1%, hasta 98,368 puntos. El retroceso se produjo después de que la divisa estadounidense registrara el lunes su mayor subida diaria del mes.
"Los mercados no están entrando en pánico, pero están recalibrando, unos recortes de tipos más tempranos parecen más probables tras la destitución de Cook", dijo Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo en Singapur.
"Pero no se trata solo de recortes de tipos, sino de la independencia de la Fed y los crecientes riesgos institucionales en Estados Unidos", añadió.
Trump dijo en la carta a Cook que despedía a la gobernadora por supuestas irregularidades en la obtención de préstamos hipotecarios. En respuesta, Cook dijo que Trump no tiene autoridad para despedirla del banco central y que no dimitirá.
La medida sin precedentes marca una fuerte escalada de la batalla de Trump contra la Fed, a la que culpa de no bajar los tipos de interés con rapidez, e intensifica la preocupación de los inversores sobre la independencia del banco central estadounidense.
"El movimiento de Trump de despedir a Lisa Cook arrojará una sombra sobre la independencia de la Fed y podría pesar sobre el dólar y los bonos del Tesoro de Estados Unidos", dijo Vasu Menon, director gerente de estrategia de inversión de OCBC. "Sin embargo, no espere grandes movimientos en el mercado, ya que la acción de Trump es algo sin precedentes y puede ser impugnada en los tribunales estadounidenses", agregó.
El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a dos años bajaba en el momento de elaboración de este artículo 1,3 puntos básicos, hasta el 3,717%, tras la medida, mientras que el rendimiento de los bonos a 30 años avanzaba 4,7 puntos básicos, hasta el 4,936%. El diferencial de tipos de interés entre los bonos del Tesoro a dos y diez años alcanzaba un máximo de un mes de 58,7 puntos básicos positivos.
Los operadores están descontando una probabilidad del 83,3% de un recorte de tipos en la reunión de septiembre de la Reserva Federal, lo que apenas ha cambiado respecto a hace una semana, según la herramienta FedWatch de CME Group .
Frente al yen, el dólar cotizaba a 147,845 yenes JPY=EBS, en línea con los niveles de cierre de Estados Unidos.
El euro avanzaba un 0,1% en Asia y alcanzaba en el momento de elaboración de este artículo los 1,1629 $ EUR=EBS , revirtiendo algunas pérdidas después de que los principales partidos de la oposición francesa dijeran que no respaldarían una moción de confianza sobre los recortes presupuestarios previstos por el primer ministro, François Bayrou, aumentando las perspectivas de inestabilidad política.
El yuan en el mercado internacional se cambiaba a 7,1547 yuanes por dólar CNH=, apreciándose apenas un 0,1% y cotizando cerca de su nivel más alto en un mes, a medida que la subida de las bolsas chinas cobraba impulso.
El dólar australiano caía un 0,1% y se cambiaba a 0,6479 dólares AUD=D3 , después de que el Banco de la Reserva de Australia publicara las minutas de su reunión de agosto, en las que se indicaba que el banco central consideraba probable que fuera necesaria una mayor relajación de la política monetaria durante el próximo año. El "kiwi" (divisa neozelandesa) retrocedía un 0,2%, hasta los 0,5839 dólares NZD=D3.
La libra esterlina cotizaba a 1,3453 dólares GBP=D3 en un comercio volátil y cedía las ganancias iniciales tras conocerse la noticia de la medida de Trump contra la Fed.
Las criptodivisas fluctuaban entre ganancias y pérdidas tras varios días de negociación agitada, con el bitcóin BTC= subiendo un 0,5% e intentando romper una racha de tres días de pérdidas, mientras que el éter ETH= subía un 1,9%.