Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 11 jun (Reuters) - El dólar caía el miércoles frente a la mayoría de las principales divisas tras datos que mostraron que la inflación subyacente en la mayor economía del mundo se aceleró menos de lo esperado el mes pasado, lo que sugiere que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés más pronto que tarde.
* Sin embargo, reducía sus pérdidas después de que el presidente Donald Trump anunció un acuerdo comercial con China por el que Pekín suministrará imanes y minerales de tierras raras, mientras que Washington permitirá la entrada de estudiantes chinos en sus colegios y universidades.
* En cuanto a los datos, el Índice de Precios al Consumidor subyacente aumentó sólo un 0,1% en mayo, tras un avance del 0,2% en abril.
* "La inflación en mayo fue más baja de lo previsto, lo que sugiere que los aranceles no están teniendo un gran impacto inmediato porque las empresas han estado usando los inventarios existentes o ajustando lentamente los precios debido a la incertidumbre de la demanda", afirmó Alexandra Wilson-Elizondo, de Goldman Sachs Asset Management, en comentarios enviados por correo electrónico.
* "Si la inflación se mantiene bajo control o el mercado laboral se debilita, es probable que la Fed se plantee recortar las tasas más adelante. Esperamos que la Fed se mantenga a la espera en la reunión de la próxima semana, pero vemos la posibilidad de una rebaja más adelante en el año", agregó.
* El dólar operaba estable frente a su par japonés, a 144,93 yenes JPY=EBS, tras declinar más temprano en la sesión, mientras que el euro ganaba un 0,3%, a 1,1461 dólares EUR=EBS, recortando parte de sus ganancias, al mejorar la confianza en el billete verde.
* Los operadores de futuros de tasas a corto plazo valoran ahora en un 68% la posibilidad de que la Fed recorte los tipos en un cuarto de punto porcentual en septiembre, frente al 57% anterior a los datos.
* Frente al franco suizo, el dólar restaba un 0,3%, a 0,8203 unidades CHF=EBS.
REUTERS RF CS