tradingkey.logo

Caída histórica en mercados financieros marca primeros 100 días del segundo mandato de Trump

TradingKey
AutorJane
30 de abr de 2025 8:29
  • Los primeros 100 días del segundo mandato de Trump en la Casa Blanca han sido marcados por una caída histórica en los mercados financieros, con el S&P 500, Dow Jones y FTSE World experimentando fuertes bajas.
  • La incertidumbre arancelaria y la guerra comercial iniciada por Trump han generado un impacto negativo significativo en la economía de EE.UU., afectando la confianza del consumidor y las expectativas de inflación.
  • A pesar del pesimismo generalizado, el índice S&P 500 ha mostrado señales de recuperación, lo que sugiere un posible cambio en las perspectivas de los inversores.

TradingKey - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple 100 días de su segundo mandato, un periodo caracterizado por la imposición de aranceles y medidas económicas que han llevado a fuertes caídas en los mercados financieros. Según Ipek Ozkardeskaya de Swissquote Bank, estos días han sido los peores para los mercados bursátiles desde 1974, con el dólar perdiendo su estatus de valor refugio.

Trump es señalado por desencadenar una guerra comercial que ha dañado las perspectivas económicas globales. La confianza del consumidor estadounidense ha caído a niveles históricamente bajos, y las expectativas de inflación han alcanzado su punto más alto desde 1991. El crecimiento del PIB de EE.UU. se estima que ha disminuido drásticamente del 2,4% al 0,4% en este corto periodo.

Los analistas de Aberdeen destacan que el S&P 500, Dow Jones y el índice FTSE World han experimentado caídas significativas, algo sin precedente en los primeros días de una presidencia. Ben Ritchie, también de Aberdeen, advierte que la volatilidad del mercado perjudica las expectativas a corto plazo de los inversores, aunque podría ofrecer oportunidades a largo plazo.

Paul Diggle, economista jefe de Aberdeen, señala que la percepción de Trump ha cambiado, con el mercado adoptando una valoración más cauta. El impacto de los aranceles ha llevado a un choque de estanflación, afectando el atractivo de los activos estadounidenses.

A pesar de este contexto sombrío, los analistas de AJ Bell señalan un repunte del 11% en el S&P 500 desde principios de abril, sugiriendo una posible esperanza en las expectativas de los inversores sobre futuros acuerdos comerciales. Sin embargo, la incertidumbre política y económica sigue siendo un desafío significativo para los mercados.

Revisado porJane
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo representa únicamente las opiniones personales del autor, y no refleja la postura oficial de Tradingkey. No debe considerarse como un consejo de inversión. El artículo tiene fines de referencia únicamente, y los lectores no deben basar ninguna decisión de inversión únicamente en su contenido. Tradingkey no se responsabiliza de los resultados comerciales derivados de la confianza en este artículo. Además, Tradingkey no puede garantizar la precisión del contenido del artículo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es aconsejable consultar con un asesor financiero independiente para comprender por completo los riesgos asociados.

Artículos Recomendados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.