Por Johann M Cherian
11 jun (Reuters) - El dólar y el yuan chino apenas variaban el miércoles, cuando los equipos de Estados Unidos y China concluyeron sus conversaciones comerciales en Londres y dieron señales de un deshielo de la perjudicial guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, pero con pocos detalles.
Los responsables de ambos países acordaron un marco basado en una tregua comercial alcanzada el mes pasado en Ginebra que resolvería las restricciones a la exportación de minerales de tierras raras e imanes impuestas por China y eliminaría algunas restricciones a la exportación impuestas recientemente por Estados Unidos.
El viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, dijo que el siguiente paso sería llevar el marco acordado a sus respectivos jefes de Estado.
"Según las métricas tradicionales, este sería un momento de 'vender el dólar': bueno para el riesgo, bueno para el comercio mundial", dijo James Kniveton, experto en divisas corporativas de Convera.
Sin embargo, dado que el dólar no se ha comportado últimamente como un activo refugio, la gente podría seguir comprando dólares e invertir en Wall Street, dijo Kniveton.
Gran parte del año ha estado dominado por el malestar de los inversores ante las erráticas políticas de Trump. A pesar de un rebote de las acciones estadounidenses, la erosión de la confianza de los inversores se refleja claramente en el dólar, que ha bajado más de un 8% en lo que va de año.
El miércoles, el dólar se reafirmó ligeramente, y empujó al euro EUR=EBS un 0,08%, a 1,1416 dólares, para luego estabilizarse en 145,05 yenes JPY=EBS.
El yuan chino CNY=CFXS apenas varió a 7,1867 por dólar, mientras que la unidad extraterritorial CNH=D3 se situaba en 7,1875. Ambas monedas se acercaban a mínimos de dos semanas.
Aun así, los analistas señalaron que cualquier nuevo arancel acordado sería más elevado que a finales del año pasado, mientras que el impacto que la incertidumbre comercial ha supuesto para ambas economías todavía no se ha reflejado plenamente en los datos económicos.