CIUDAD DE MÉXICO, 27 mar (Reuters) - El banco central de México (Banxico) anunció el jueves que decidió de forma unánime bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos (pb) a un 9%, como esperaba el mercado, y dijo que hacia adelante podría considerar recortes de similar magnitud si el entorno inflacionario lo permite.
Un sondeo de Reuters divulgado la semana pasada reveló que 23 de 25 especialistas anticipaban un recorte de esa magnitud ante la desaceleración de la inflación y las expectativas de una actividad económica más débil en México.
En su comunicado del jueves, Banco de México dijo que los pronósticos de inflación se mantienen vigentes y se continúa esperando que la inflación general converja a la meta en el tercer trimestre de 2026, pero que están sujetos a varios riesgos como una depreciación cambiaria, disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales, persistencia de la inflación subyacente y presiones de costos.
"Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico si bien se mantiene sesgado al alza, ha mejorado. Los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones", agregó.
"La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva", dijo.
La autoridad también refirió que tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación.
REUTERS NT ABE/