By Tom Westbrook
SINGAPUR, 25 mar (Reuters) - El dólar tocaba máximos de tres semanas frente al yen el martes y se mantenía firme en todos los frentes tras unos sólidos datos de servicios estadounidenses y un cauto optimismo en el frente arancelario.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no todos los gravámenes con los que había amenazado se impondrían el 2 de abril y que algunos países podrían obtener exenciones, lo que ayudó al dólar y al ambiente en Wall Street en la víspera al calmar algunos temores sobre una posible desaceleración del crecimiento de EEUU.
El dólar subía a 150,56, tras haber superado el día anterior los 150 yenes JPY=EBS. Durante la mañana asiática alcanzó un máximo de tres semanas de 150,92 yenes.
La falta de impulso en el comercio, sin embargo, mostró la incertidumbre del mercado acerca de los aranceles y de impulsar el dólar.
"Hasta que no haya pruebas de quién va a salir indemne y en qué medida con respecto a los aranceles recíprocos, no creo que los mercados estén particularmente dispuestos a precipitarse", dijo Vishnu Varathan, jefe de economía y estrategia de Mizuho Bank.
"La naturaleza de los aranceles de Trump es bastante voluble. Y podría decirse que la sensibilidad del yen a los aranceles puede ser potencialmente grande, por lo que un posicionamiento defensivo contra el telón de fondo de rendimientos más altos y un BoJ que está ponderando su agresividad parece ser una posición razonable para tomar."
Un fuerte componente de servicios en las cifras preliminares del PMI estadounidense de S&P Global impulsó al alza los rendimientos estadounidenses y coincidió con la debilidad en Japón, donde tanto los servicios como el sector manufacturero se contrajeron.
El yen se ha mantenido rezagado durante semanas, a pesar de que las preocupaciones sobre los aranceles y el crecimiento pesaban sobre el dólar, hasta que la reunión de la Reserva Federal de la semana pasada cambió la confianza después de que el banco central indicara que no tenía prisa por recortar los tipos de interés.
Los inversores esperan que el Banco de Japón vaya más despacio en el endurecimiento monetario, lo que podría reforzar al yen. Las actas de la reunión de enero del Banco de Japón, publicadas el martes, muestran que los responsables de política monetaria debatieron el ritmo de subida de los tipos de interés.
La semana pasada, el Banco de Japón mantuvo estables los tipos de interés y advirtió de la creciente incertidumbre económica mundial. Pero muchos analistas siguen esperando que el próximo movimiento del Banco de Japón se produzca en el tercer trimestre, probablemente en julio.
El dólar también alcanzó su nivel más alto desde el 6 de marzo, con 1,0781 dólares por euro EUR=EBS, a medida que el fuerte repunte de la moneda común pierde fuerza.
En el momento de elaboración de este artículo cotizaba a 1,0804 dólares, mientras que la libra esterlina GBP=D3 alcanzó un mínimo de dos semanas de 1,2883 dólares antes de estabilizarse en 1,2935 dólares en los mercados asiáticos. El índice del dólar estadounidense =USD sumaba su cuarta sesión consecutiva de ganancias y se situaba en 104,3 puntos.
Pero con Trump prometiendo que los aranceles sobre los automóviles llegarán pronto y las implicaciones de los gravámenes en el mercado complicadas por las preocupaciones sobre el crecimiento de EEUU, el próximo movimiento no es obvio.
Los datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas del viernes mostraron que los especuladores se volvieron netamente bajistas en la moneda estadounidense la semana pasada por primera vez desde octubre, aunque la posición está cerca de ser neutral. 0#NETUSDFX=
"Parece que nadie sabe qué hacer con el dólar", dijo Brent Donnelly, presidente de la firma de análisis Spectra Markets.