El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Eurozona ha caído dos décimas en la lectura interanual de febrero, situándose en el 2.3% frente al 2.5% de enero, su nivel más bajo en tres meses, según informa Eurostat. La cifra modera las expectativas del mercado, que esperaba un 2.4%.
La inflación mensual ha subido un 0.4% en febrero tras caer un 0.3% en enero, aunque mejora las previsiones de un 0.5%.
El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, se ha situado en el 2.6% anual frente al 2.7% previo, en línea con lo estimado. Esta es su tasa más baja en tres años, desde enero de 2022. A nivel mensual, la inflación subyacente se ha incrementado un 0.5% tras caer un 0.9% el mes anterior.
El Euro ha reaccionado levemente a la baja tras el dato, deslizándose desde la zona de 1.0904 a 1.0891 en una jornada marcada por la cautela del mercado antes de la Fed. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.0899, perdiendo un 0.41% en el día.
El Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) Subaycente mide los cambios en los precios de una canasta representativa de bienes y servicios en la Unión Monetaria Europea. El IPCA, publicado por Eurostat mensualmente, está armonizado porque se utiliza la misma metodología en todos los estados miembros y su contribución está ponderada. La lectura interanual compara los precios en el mes de referencia con los del año anterior. El IPCA subyacente excluye componentes volátiles como alimentos, energía, alcohol y tabaco. El IPCA subyacente es un indicador clave para medir la inflación y los cambios en las tendencias de compra. En general, una lectura alta se considera alcista para el euro (EUR), mientras que una lectura baja se considera bajista.
Leer más.Última publicación: mié mar 19, 2025 10:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.6%
Estimado: 2.6%
Previo: 2.6%
Fuente: Eurostat