Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) - El euro subió el miércoles a un pico de cuatro meses frente al dólar, ya que un fondo de infraestructura de 500.000 millones de euros (531.000 millones de dólares) propuesto por Alemania impulsaba las perspectivas de crecimiento de Europa y podría compensar las tensiones comerciales mundiales.
* Mientras, el dólar cayó frente a la mayoría de las monedas, afectado por una perspectiva de crecimiento incierta impulsada por los temores sobre el impacto de los aranceles en la inflación y la economía.
* Los inversores ahora están comenzando a descontar la posibilidad de una contracción total de Estados Unidos, y los operadores del mercado de predicciones Kalshi actualmente insinúan una probabilidad del 42% de una recesión en la mayor economía del mundo este año.
* La moneda única EUR=EBS ha ganado un 4% esta semana, camino de su mejor semana desde noviembre de 2022, y ha vuelto a subir tras el anuncio realizado a última hora del martes por los partidos que aspiran a formar el próximo gobierno alemán sobre el nuevo fondo y la revisión de las normas de endeudamiento.
* El miércoles tocó un máximo desde el 8 de noviembre y luego escaló un 1,5% a 1,0791 dólares, en su mayor ganancia diaria desde noviembre de 2023. El euro también se fortaleció frente a otras divisas, como la libra esterlina EURGBP=D3, el yen japonés EURJPY=EBS y el franco suizo EURCHF=EBS.
* El índice dólar =USD, que mide a la divisa estadounidense frente a una cesta de seis pares, cayó un 1,2% a 104,29 y alcanzó su menor nivel desde el 8 de noviembre.
* Otras divisas europeas también repuntaron frente al dólar, con la libra esterlina GBP=D3 tocando un máximo de cuatro meses de 1,2899 dólares. Luego ganó un 0,8% a 1,2897 dólares.
* Las señales de ralentización del crecimiento económico en Estados Unidos, en parte como consecuencia de la incertidumbre sobre los aranceles, perjudicaron a la divisa estadounidense. El dólar bajó un 0,6% ante el yen JPY=EBS, a 148,87 yenes.
* El martes, el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió nuevamente aranceles recíprocos a partir de abril en su primer discurso ante el Congreso desde que asumió el cargo
* Los aranceles del 25% del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra las importaciones de México y Canadá entraron en vigor el martes, junto con una duplicación de los aranceles sobre los productos chinos al 20%, y Canadá y China respondieron rápidamente, mientras que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, prometió represalias, pero sin dar detalles.
* Trump eximirá a los fabricantes de automóviles de sus aranceles del 25% a Canadá y México durante un mes, siempre y cuando cumplan con los términos de un acuerdo de libre comercio regional existente, dijo el miércoles la Casa Blanca.