By Stefano Rebaudo
11 feb (Reuters) - El dólar estadounidense se disponía el martes a cortar una racha alcista de tres días, mientras los mercados se mostraban cada vez más insensibles a las amenazas arancelarias de Estados Unidos a la espera del testimonio del martes del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y de los datos de inflación de del miércoles.
* Los analistas señalaron que los riesgos de los aranceles estadounidenses se mantienen, pero que hay buenas razones para vigilar los fundamentales.
* Powell ofrecerá su testimonio semestral sobre política monetaria ante una comisión del Senado a las 1500 GMT. Los datos de inflación de Estados Unidos se publicarán el miércoles, tras las sólidas cifras de empleo que apoyaron a los rendimientos del Tesoro estadounidense y al billete verde la semana pasada.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó fuertemente los aranceles a las importaciones de acero y aluminio y dijo que anunciaría planes para imponer tasas recíprocas a otros países en los próximos días.
* Los precios de los futuros 0#USDIRPR consideran recortes de tasas de la Fed de unos 37 puntos básicos para finales de año, lo que implica un recorte de 25 puntos básicos y una probabilidad del 48% de un segundo.
* Los recientes comentarios de los funcionarios de la Fed han subrayado su enfoque de no apresurarse a una mayor flexibilización monetaria, en particular a la espera de una mayor claridad sobre cómo las políticas de Trump afectarán el crecimiento económico y la inflación.
* El índice del dólar estadounidense =USD, que mide el valor del dólar frente a una cesta de seis divisas, bajaba un 0,1%, a 108,28. La semana pasada subió un 0,37%, en su mayor subida diaria en casi un mes, tras los datos de empleo estadounidenses.
* "Persiste la amenaza de más aranceles estadounidenses, también contra la Unión Europea. Las represalias podrían incluso llevar a un escenario difícil de una guerra comercial global", dijo Athanasios Vamvakidis, jefe global de investigación de divisas de BofA.
* "Incluso si se evita lo peor, nos preocupa que una incertidumbre prolongada tenga implicaciones negativas para la economía mundial", añadió.
* La Unión Europea dijo que respondería con "contramedidas firmes y proporcionales" tras la decisión de Trump de imponer aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio.
* El euro EUR=EBS subía un 0,15%, a 1,0320 dólares.
* El yen JPY=EBS bajaba un 0,15%, a 152,22 por dólar, luego de alcanzar el viernes los 150,93, su nivel más alto desde el 10 de diciembre.