tradingkey.logo

FOREX-El dólar sube por las expectativas de crecimiento e inflación en EEUU

Reuters26 de dic de 2024 15:25

Por Karen Brettell

- El dólar estadounidense subía el jueves por las expectativas de que la moneda se vea impulsada el próximo año por las políticas del Gobierno de Donald Trump que se espera que impulsen el crecimiento y eleven la inflación.

El volumen de operaciones fue escaso el jueves, ya que muchos operadores se encontraban de vacaciones tras las fiestas navideñas del miércoles y antes de las vacaciones de Año Nuevo de la próxima semana.

Se espera que la relajación de las regulaciones empresariales y los recortes de impuestos ayuden a impulsar el crecimiento de Estados Unidos el próximo año, pero analistas dicen que las medidas drásticas contra la inmigración ilegal y la perspectiva de nuevos aranceles podrían aumentar la presión sobre los precios y pesar sobre la economía a más largo plazo.

Las expectativas han impulsado al dólar frente a sus pares, aunque hay mucha incertidumbre sobre cuáles serán las políticas y su impacto.

Las crecientes dudas sobre el número de recortes de las tasas de interés que la Reserva Federal podrá llevar a cabo el próximo año han contribuido al repunte del dólar en las últimas semanas.

La semana pasada, el banco central estadounidense recortó las tasas 25 puntos básicos, tal y como se esperaba, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que nuevas bajas dependerán de que se siga avanzando en la reducción de una inflación obstinadamente alta.

Los responsables de política monetaria de la Fed elevaron sus previsiones de inflación para 2025 y recortaron su previsión de tasas de interés a una baja de 50 puntos básicos para el año, desde una de 100 puntos básicos.

Datos del jueves mostraron que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo cayó a su nivel más bajo en un mes la semana pasada, en consonancia con un mercado laboral estadounidense que se está enfriando, pero que aún goza de buena salud.

Las ventas minoristas en Estados Unidos también aumentaron un 3,8% entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre, ya que la intensa promoción para impulsar las ventas en lo que se esperaba que fuera una temporada navideña muy competitiva para las minoristas impulsó las compras de última hora entre los consumidores.

El índice del dólar =USD subía un 0,13%, a 108,25 puntos, justo menos que el máximo de dos años de 108,54 del viernes.

El euro EUR=EBS cedió un 0,06%, a 1,0398 dólares. El viernes, la moneda única había caído a 1,03435 dólares, el nivel más bajo desde el 22 de noviembre.

El billete verde avanzó un 0,31%, a 157,89 yenes japoneses JPY=EBS. El había alcanzado un máximo de 157,93, el nivel más alto desde el 17 de julio.

(Reportaje de Karen Brettell; Edición en español de Javier López de Lérida)

((Mesa de edición en español, santiago.desk@thomsonreuters.com))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI