tradingkey.logo

FOREX-El dólar avanza mientras las perspectivas de tasas en EEUU marcan rumbo del mercado

Reuters24 de dic de 2024 18:06

Actualiza con valores del mediodía. Cambia autor y redacción

Por Chuck Mikolajczak

- El dólar subía el martes en una jornada de escasas operaciones por las fiestas navideñas, mientras las expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés a un ritmo más lento que otros bancos centrales mundiales siguieron marcando la dirección del mercado.

* El billete verde ha subido más de un 7% desde finales de septiembre, impulsado en parte por las crecientes expectativas de que la economía estadounidense experimentará un crecimiento acelerado bajo las políticas del presidente electo Donald Trump, mientras que la inflación persistente ha amortiguado las expectativas sobre cuán agresiva será la Fed en la reducción de las tasas de interés.

* La semana pasada, la Reserva Federal proyectó una senda de recortes de tasas más comedida de lo que había anticipado el mercado, lo que supuso un nuevo impulso para los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, con el rendimiento de la nota de referencia a 10 años US10YT=RR alcanzando el martes un máximo de 7 meses del 4,629%.

* Es probable que el volumen de operaciones se reduzca la próxima semana a medida que se acerca el final del año, con un calendario económico muy ligero, lo que significa que el tema de las tasas seguirá siendo el principal motor de los movimientos en el mercado de divisas hasta el informe de empleo del 10 de enero.

* El índice dólar =USD subía un 0,14% a 108,24, cerca del máximo de dos años de 108,54 que alcanzó el viernes. El euro EUR=EBS caía un 0,15% a 1,0389 dólares. El índice se encamina a su quinta subida en las últimas seis sesiones.

* La libra esterlina GBP= se debilitaba un 0,06%, a 1,2527 dólares.

* Por su parte, el dólar se fortalecía un 0,1% a 157,34 frente al yen JPY=, ya que la divisa nipona se mantenía cerca de los niveles que han llevado recientemente a las autoridades japonesas a intervenir en un esfuerzo por apoyarla.

* Las actas de la reunión del Banco de Japón de la semana pasada mostraron que los responsables políticos acordaron en octubre seguir subiendo las tasas de interés si la economía se mueve en línea con sus previsiones, pero algunos subrayaron la necesidad de cautela ante la incertidumbre sobre la política económica de Estados Unidos.

* El regreso de Trump a la Casa Blanca ha generado incertidumbre sobre cómo podrían afectar a la política monetaria sus esperados aranceles, la baja de impuestos y el freno a la inmigración.

(Reporte de Rae Wee y Greta Rosen Fondahn, Editado en Español por Ricardo Figueroa y Héctor Espinoza)

((Rae.Wee@thomsonreuters.com; Greta.RosenFondahn@thomsonreuters.com; Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI