tradingkey.logo

FOREX-El dólar sube mientras el mercado evalúa las perspectivas de tasas en EEUU

Reuters24 de dic de 2024 11:21

Por Rae Wee y Greta Rosen Fondahn

- El dólar defendía su reciente dominio el martes en una semana marcada por las fiestas, mientras los inversores consideraban la perspectiva de unas tasas de interés estadounidenses más altas durante más tiempo, dejando a otras divisas importantes cerca de mínimos históricos.

* Tras su reunión de política monetaria del miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos parece dispuesta a mantener las tasas más altas durante más tiempo de lo que esperaban los mercados, lo que ha elevado los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y ha disparado la divisa un 1,2% a máximos de dos años.

* Es probable que el volumen de operaciones se reduzca esta semana a medida que se acerca el final del año, y los datos económicos importantes son escasos, lo que significa que el tema de las tasas seguirá siendo el principal motor de los movimientos en el mercado de divisas.

* El índice dólar =USD subía un 0,1% a 108,2, cerca del máximo de dos años de 108,54 que alcanzó el viernes.

* El euro EUR=EBS caía levemente a 1,0393 dólares, cerca del mínimo de dos años de noviembre, mientras que la libra esterlina GBP=D3 rondaba un mínimo de un mes en 1,2532 dólares.

* Por su parte, el yen JPY=EBS se acercaba a mínimos de cinco meses en 157,04 unidades por dólar, tras haber caído ya cerca de un 5% este mes, en un territorio que mantiene a los operadores en alerta ante cualquier intervención de las autoridades japonesas.

* La semana pasada, el Banco de Japón mantuvo las tasas de interés estables. El comunicado del banco central contrastaba con el tono agresivo de la Reserva Federal un día antes, cuando proyectó un ritmo moderado de recortes de tipos en 2025, lo que provocó una caída del yen.

* Aunque el dato de inflación estadounidense del viernes alivió las preocupaciones sobre el ritmo de los recortes de la Reserva Federal el año que viene, los mercados siguen previendo una relajación de sólo 35 puntos básicos para 2025, lo que a su vez apuntala al dólar.

* A la espera de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, vuelva a la Casa Blanca en enero, los bancos centrales de todo el mundo han pedido cautela sobre sus planes de tasas debido a la incertidumbre sobre cómo podrían afectar a la política los aranceles, la bajada de impuestos y las medidas contra la inmigración anunciados por Trump.

* Goldman Sachs dijo que era incierto cómo los aranceles podrían afectar la futura política monetaria de la Fed, y agregó que el impacto inflacionario de los aumentos de precios debería desvanecerse después de un año.

(Reporte de Rae Wee y Greta Rosen Fondahn, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

((Rae.Wee@thomsonreuters.com; Greta.RosenFondahn@thomsonreuters.com; Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI